• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden decreta poner fin a medidas migratorias «contraproducentes» de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#EnPocasPalabras | ¿Cuáles son los alcances del TPS para venezolanos?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 3, 2021

Las órdenes ejecutivas firmadas por Biden contemplan la creación de una comisión para garantizar la reunificación de los niños separados en la frontera, medidas para aumentar la cooperación con los países de Centroamérica y restan trabas a la integración de los migrantes en Estados Unidos

Texto: Rafael Salido


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes tres decretos en materia migratoria con el objetivo de acabar con algunas de las «contraproducentes» medidas adoptadas por su antecesor en el cargo, el exmandatario Donald Trump.

«El anterior presidente firmó decretos que eran contraproducentes para nuestra Seguridad Nacional y para quiénes somos como país», afirmó Biden durante el acto de firma de los decretos, celebrado en la Casa Blanca, ante la atenta mirada del recién confirmado secretario del DHS, Alejandro Mayorkas.

Entre las medidas, destaca la creación de una comisión para dar con las familias de los niños separados en la frontera en 2018, a consecuencia de la política de ‘tolerancia cero’ de la Administración Trump.

 «Vamos a deshacer la vergüenza moral que infringió a nuestra nación la administración previa»
Joe Biden, presidente de EEUU

«Vamos a deshacer la vergüenza moral que infringió a nuestra nación la administración previa, que literalmente -no de manera figurada- arrancó a niños de los brazos de sus padres en la frontera, sin siquiera un plan para reunificarlos», denunció el mandatario demócrata.

*Lea también: Piden a Arancha González Laya explicar si Rodríguez Zapatero es mediador ante Maduro

A raíz de la política de ‘tolerancia cero’, miles de familias fueron separadas tras cruzar irregularmente la frontera con México, debido a que las autoridades comenzaron a presentar cargos penales y a encarcelar a los progenitores. Al no poder por ley permanecer junto con sus padres en un presidio para adultos, los pequeños pasaban a custodia de las autoridades.

Dos años después de que la Administración Trump abandonara esta política, cientos de niños permanecen aún en Estados Unidos puesto que se desconoce el paradero de sus padres.

El segundo decreto contempla estrechar la colaboración con los socios regionales del Triángulo Norte y con organizaciones sin ánimo de lucro para «reforzar la capacidad de otros países” de brindar protección y oportunidades a los migrantes “más cerca a sus hogares”, detalla un comunicado de la Casa Blanca.

Con esta medida, explicó Biden, Washington pretende «confrontar las causas de la migración», al tiempo que establece una sistema «seguro y ordenado» para quienes solicitan asilo en la frontera sur del país.

El tercero de los decretos firmados por el presidente busca promocionar la integración e inclusión de los inmigrantes en el país y realizar una profunda revisión de la ley de carga pública que entró en vigor en febrero de 2020, que penaliza a quienes han recibido ayudas del Estado a la hora de obtener la nacionalidad estadounidense.

Estas nuevas medidas se suman a otras ya adoptadas por la Administración Biden desde el primer día, como la suspensión de las deportaciones y la protección de los conocidos como dreamers, o soñadores, que son aquellos jóvenes que llegaron al país siendo niños y que están temporalmente amparados por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.

*Lea también: Pese a sanciones, 22 tanqueros con crudo y otros productos zarparon de Venezuela en enero

Todas estas medidas han sido promulgadas por decreto, es decir, sin pasar por el escrutinio del Congreso, lo que le ha valido críticas a un Biden que asumió la presidencia llamando a la necesidad de unificar al país. «No estoy firmando nuevas leyes, estoy eliminando malas políticas», se justificó Biden.

En este sentido, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró horas antes de la firma de las tres órdenes ejecutivas que estos decretos son solo un primer paso e insistió en que el Gobierno presentará un «amplio plan migratorio» al Congreso «que trate a las personas como seres humanos».

«Ahora estamos intentando reparar algunas de las horribles acciones de la administración previa», subrayó la portavoz en rueda de prensa, quien reconoció que la aprobación de un nuevo plan migratorio «no va a pasar en una noche, va a tomar algún tiempo».

Post Views: 860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUJoe Bidenmedidas migratorias


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
julio 11, 2025
Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
julio 11, 2025
Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda