• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras un largo silencio China felicita a Biden y Harris por victoria en elecciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden espera rápida confirmación del Senado a nominados de su gabinete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2020

Luego de que anunció a su equipo de seguridad nacional, Biden le pidió al Senado que le diera a los nominados una «pronta audiencia» y «comenzar con el trabajo para sanar y unir a Estados Unidos y al mundo»


El presidente de China, Xi Jinping, felicitó este miércoles 25 de noviembre a Joe Biden por ganar las elecciones de Estados Unidos y expresó la esperanza de que los países puedan promover el desarrollo saludable y estable de las relaciones bilaterales, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

Asimismo, Reuters destacó que, también este miércoles, el vicepresidente chino Wang Qishan felicitó a la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, por ser elegida la próxima vicepresidenta de Estados Unidos, dijo Xinhua.

«Respetamos la elección del pueblo estadounidense. Expresamos nuestras felicitaciones al Sr. Biden y la Sra. Harris», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Wang Wenbin en una conferencia de prensa, citado por la BBC.

Expertos indicaron que es la primera vez que China rompe con su tradición de felicitar al ganador de las elecciones sólo cuando el perdedor reconoce su derrota.

Biden espera una rápida confirmación del Senado a los nominados de su gabinete

Mientras el presidente electo Joe Biden empezó a presentar a su equipo administrativo, una figura ha permanecido notablemente en silencio: El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell.

Los senadores republicanos tendrán una gran influencia en confirmar o rechazar a los nominados al gabinete de Biden, independientemente del partido que controle un Senado apenas dividido una vez que concluya una segunda ronda electoral. Pero senadores republicanos claves, incluido el líder del partido, se mantienen al margen, al menos por ahora, y prefieren elegir sus próximas batallas.

Luego de que anunció a su equipo de seguridad nacional, Biden le pidió al Senado que le diera a los nominados una “pronta audiencia” y “comenzar con el trabajo para sanar y unir a Estados Unidos y al mundo”, destacó AP.

*Lea también: El «oro de sangre» venezolano salpica a las grandes joyerías mundiales

Lo más pronto que el Senado consideraría a los nominados es el día de la toma de posesión, previsto para el 20 de enero, cuando los presidentes anteriores han podido obtener una rápida confirmación de funcionarios de seguridad nacional de alto rango poco después de prestar juramento al cargo.

Pero en momentos en los que el presidente Donald Trump sigue disputando los resultados de las elecciones, McConnell ha marcado la pauta para los senadores republicanos al no felicitar públicamente a Biden por su victoria ni reconocer la derrota de Trump. Le quiere dar al mandatario tiempo para impugnar los resultados, incluso después de que el equipo legal de Trump ha perdido la mayoría de los casos.

Incluso si McConnell está dispuesto a aceptar a las selecciones de Biden para ocupar los puestos del gabinete, no se prevé que el líder republicano permita una confirmación fácil en el Senado sin un precio político.

McConnell es conocido por mantener negociaciones duras incluso en asuntos de rutina, y los republicanos están ansiosos por vengarse de los demócratas por haber agotado el tiempo con obstáculos procesales a los nominados de Trump.

Los nominados necesitan 51 votos para ser confirmados. De cara a 2021, los republicanos tienen una mayoría de 50-48 en la cámara alta. Pero si los demócratas obtienen los dos escaños de Georgia en una segunda vuelta programada para el 5 de enero, tomarían control de la mayoría debido a que la vicepresidenta electa, Kamala Harris, tiene el voto de desempate.

El estratega republicano Alex Conant dijo que McConnell “trata de mostrar cierto respeto a Trump con la esperanza de promover la unidad del partido” previo a las elecciones en Georgia.

El resultado en enero invariablemente provocará un escaso margen en el Senado. Si McConnell retiene el control, no está claro qué prioridades sacaría del gobierno de Biden a cambio de una confirmación del gabinete. Si los demócratas toman el control, no tendrán ningún margen para la discrepancia entre los flancos más progresistas o conservadores para aprobar a los nominados de Biden.

Biden ha llamado a propósito a experimentados funcionarios del gobierno para su equipo de seguridad nacional mientras promete un gobierno diverso que refleje a la nación.

Entre los presentados el martes se encuentran antiguos miembros del gobierno del expresidente Barack Obama y de las décadas de Biden en Washington: Antony Blinken, nominado para secretario de Estado; Alejandro Mayorkas, cubano-estadounidense y ex fiscal federal que sería el primer inmigrante en ocupar el puesto de secretario de Seguridad Nacional; a la diplomática Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante las Naciones Unidas, y a Avril Haines, quien sería la primera mujer en fungir como directora de inteligencia nacional.

También anunció a John Kerry, exsecretario de Estado, senador y candidato demócrata a la presidencia de 2004, para enviado especial presidencial en materia climática, y a Jake Sullivan, exasesor principal de Hillary Clinton, como asesor de seguridad nacional. Esos dos cargos no requieren de una confirmación del Senado.

Se tiene previsto que Biden anuncie a Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal, para el cargo de secretaria del Tesoro.

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEstados UnidosJoe BidenKamala HarrisSenado


  • Noticias relacionadas

    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"

También te puede interesar

Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
agosto 23, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda