• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Administración de Joe Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2023

Biden inaugura su segunda Cumbre por la Democracia con la promesa de que Estados Unidos gastará 690 millones de dólares para reforzar los programas de democracia en todo el mundo. Tras su aparición en la sesión plenaria de la cumbre, el presidente de EEUU recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina


La administración de Joe Biden quiere usar la Cumbre por la Democracia que comienza este miércoles 29 de marzo para concentrarse en hacer que «la tecnología funcione a favor y no en contra de la democracia», según un alto funcionario de la administración citado por VOA. Se ha invitado a participar a unos 120 líderes mundiales al evento que dura dos días y que está copatrocinada por Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.

El panel previo a la cumbre fue conducido por el secretario de Estado Antony Blinken.

Biden habla con frecuencia de que Estados Unidos y sus aliados afines se encuentran en un momento crítico en el que las democracias deben demostrar que pueden superar a las autocracias. Las cumbres, algo que Biden prometió como candidato presidencial demócrata de 2020, se han convertido en una pieza importante del esfuerzo de su administración para tratar de construir alianzas más profundas y empujar a las naciones de tendencia autocrática hacia reformas al menos modestas.

Tras su aparición en la sesión plenaria de la cumbre, Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para conversar en el Despacho Oval.

El presidente Joe Biden inaugura su segunda Cumbre por la Democracia con la promesa de que Estados Unidos gastará 690 millones de dólares para reforzar los programas de democracia en todo el mundo.

«Fortalecer la gobernanza transparente y responsable basada en el consentimiento de los gobernados es un imperativo fundamental de nuestro tiempo», dijeron Biden y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en una declaración conjunta en la apertura de la cumbre.

El financiamiento estadounidense, que sigue a los 424 millones ofrecidos en la primera cumbre, apoyará planes para organizar elecciones libres, promover medios independientes y fortalecer la acción contra la corrupción, precisó la agencia ANSA.

*Lea también: EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela

Secretario Blinken: Ninguna mujer o niña debe enfrentar acoso o abuso en persona o en línea. En el panel previo a la Cumbre por la Democracia, resalté la importancia universal de la participación cívica y política de las mujeres en las sociedades que quieren prosperar. pic.twitter.com/EQDABgH6Au

— USA en Español (@USAenEspanol) March 29, 2023

La administración de Biden también anunciará un esfuerzo conjunto con unos 10 socios para contrarrestar el uso indebido y la proliferación de spyware. La medida se produce dos días después de que Biden prohibiera al gobierno el uso de programas comerciales de software espía y cuando el Congreso parece estar listo para prohibir TikTok, la popular aplicación china para compartir videos, alegando motivos de seguridad nacional.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió en la cumbre que el mundo atraviesa una «conmoción dramática» en la que los valores democráticos están «bajo ataque».

Petro: la crisis climática

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intervino por vía telemática en la Cumbre por la Democracia y señaló que las crisis económica y climática son «la causa de toda la guerra y el hambre» y esto desata «miedos» que alejan a los ciudadanos del sistema democrático.

Propuso «radicalizar y profundizar» en proyecto democrático con cinco aspectos que detalló: «las instituciones son fuertes si tienen pueblo, si buscan consensos sociales», «la invasión debe ser un crimen internacional (…) todas las invasiones», «construir la igualdad de la mujer», «la democracia global debe ser multilateral (…) y con un poder de planificación (…)si queremos una economía descarbonizada, en donde la productividad termine convirtiéndose en tiempo libre del individuo y en donde la productividad termine siendo igualdad real de la sociedad humana».

 

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre por la DemocraciaEEUUJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
septiembre 5, 2025
EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
septiembre 5, 2025
EEUU denuncia «maniobra provocativa» de Venezuela con sobrevuelo de aviones sobre buque
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda