• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden llegó a México con los temas de inmigración y comercio en la agenda con AMLO



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU López Obrador México migrantes Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 9, 2023

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que con su visita, la primera a México desde que asumió la presidencia, Biden espera “promover una visión común para América del Norte”

Texto: Voz de América


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recibe el lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para conversar en la Ciudad de México antes de una cumbre regional que incluirá al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

La migración, el cambio climático, el comercio y la manufactura se encuentran entre los principales temas de la agenda.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que con su visita, la primera a México desde que asumió la presidencia, Biden espera “promover una visión común para América del Norte”.

Jean-Pierre dijo que Biden haría anuncios sobre la expansión de la cooperación para combatir el tráfico de armas, drogas y personas, así como sobre los desafíos ambientales y los pasos para “abordar de manera conjunta la migración irregular en la región”.

Antes de la cumbre del martes, Biden, Trudeau y López Obrador participarán en una cena junto con sus cónyuges.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard detalló que los trabajos formales de la X Cumbre de Líderes de América del Norte se desarrollarán este martes, cuyos temas principales son cambio climático, seguridad, competitividad y migración.

Explicó que tanto en la reunión bilateral como en la cumbre se hará énfasis -por parte de México- en la necesidad de iniciar una nueva etapa en la región de Norteamérica que potencialmente pudiera extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo, una visión común hacia la prosperidad y el bienestar de América del Norte y de las Américas.

*Lea también: Biden llegó a El Paso para evaluar la crisis con los migrantes en la frontera con México

Biden visita El Paso, Texas

Biden llegó el domingo por la noche a México después de visitar la ciudad de El Paso, Texas, para observar de primera mano la afluencia de miles de inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera con México.

Durante su visita de aproximadamente cuatro horas a la ciudad fronteriza, Biden se detuvo en el puerto de entrada del Puente de las Américas, donde se reunió con oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza y observó cómo demostraban cómo registran vehículos en la frontera en busca de drogas, dinero y otros. contrabando.

Biden también caminó un tramo del muro fronterizo entre Estados Unidos y México que separa la ciudad de Texas de Ciudad Juárez. Dos agentes de la Patrulla Fronteriza caminaron con el presidente.

También visitó el Centro de Apoyo a Migrantes del Condado de El Paso, donde se reunió con funcionarios locales y líderes comunitarios.

A su llegada a Texas, Biden fue recibido por el gobernador Greg Abbott, quien le entregó una carta a Biden. Abbott citó el “caos” en su estado y dijo que la situación es el resultado de que Biden no hizo cumplir las leyes federales de inmigración.

Biden tuiteó después de su visita que es posible asegurar la frontera entre Estados Unidos y México y hacer que el proceso de inmigración sea “ordenado, justo, seguro y humano”.

“Mi Administración está utilizando las herramientas disponibles para limitar la migración ilegal, ampliar las vías legales de inmigración y aumentar la seguridad”, dijo Biden. “El enfoque que estamos adoptando se basa en un modelo que sabemos que funciona. Pero para arreglar verdaderamente nuestro sistema de inmigración que no funciona, el Congreso debe actuar”.

La visita de Biden se produjo días después de anunciar que a 30.000 cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos se les permitiría ingresar a EEUU si tienen un patrocinador financiero en el país.

Pero Biden dice que serán deportados a México si ingresan ilegalmente a EEUU, una expansión de una política de inmigración de la era de la pandemia que citó las preocupaciones sobre la propagación del coronavirus como la razón para evitar las oleadas de migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos.

[Sara Pablo de la VOA en Ciudad de México y la corresponsal de la VOA en la Casa Blanca Anita Powell desde El Paso, Texas, contribuyeron a este informe. Parte del material para este informe provino de The Associated Press]

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López Obradorcrisis migratoriaEEUUJoe BidenMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda