• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden reafirma su ‘sólida’ relación con Reino Unido antes de cumbre de la OTAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rishi Sunak Reino Unido Joe Biden EEUU OTAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 10, 2023

El presidente de EEUU, Joe Biden, sostuvo un encuentro de casi una hora con el primer ministro británico, Rishi Sunak, previo a la cumbre de la OTAN. Allí le ratificó que la relación entre ambos países es «sólida como roca». Luego partió al castillo de Windsor para hablar con Carlos III, en lo que fue su primer encuentro desde que ascendiera al trono

Texto: RFI / AFP


Durante una escala diplomática en Londres, el presidente Biden se reunió durante unos 45 minutos con el primer ministro británico, Rishi Sunak, en Downing Street. De camino a la cumbre de la OTAN en Lituania que analizará, entre otras cuestiones, el apoyo a Ucrania, Biden reafirmó la ‘sólida’ relación entre Estados Unidos y el Reino Unido.

Biden y Sunak conversaron sobre la invasión rusa de Ucrania, dos días después de que Washington prometiese suministrar bombas de racimo a Kiev. Estas armas son muy polémicas porque, al dispersar pequeñas cargas explosivas antes o después del impacto, pueden causar numerosas víctimas colaterales civiles, y están prohibidas en más de un centenar de países, incluido el Reino Unido.

«Tenemos mucho de qué hablar. Creo que lo estamos haciendo bien. Avanzamos de forma positiva. Pero nuestra relación es sólida como una roca», afirmó el presidente estadounidense, antes de trasladarse a Windsor, a unos 40 km al oeste de Londres, para encontrarse con el rey Carlos III.

El monarca, de 74 años, lo recibió en el exterior del centenario castillo donde efectuaron juntos una revista de armas ceremonial de la guardia de honor real. Después, el presidente estadounidense mantuvo una reunión con el rey centrada en cuestiones climáticas, incluidas las conclusiones de un fórum sobre la financiación de proyectos en países en desarrollo.

Poco menos de dos horas después, partió hacia Vilna.

Fue el primer encuentro de Biden con Carlos III desde que este fue coronado en mayo, durante una pomposa ceremonia en presencia de decenas de jefes de Estado a la que el presidente estadounidense no asistió.

Biden, de 80 años y muy orgulloso de sus raíces irlandesas, estuvo entonces representado por su esposa Jill. Esto suscitó controversia, pero Washington insistió en que su ausencia no era «un desaire», sino que seguía la línea diplomática entre ambos países: ningún presidente estadounidense ha asistido nunca a la coronación de un soberano británico.

*Lea también: Zelenski desafía a Rusia al cumplirse 500 días de la invasión de Ucrania

Ucrania y la ampliación de la OTAN

El encuentro entre Biden y Sunak debía permitirles coordinar sus posturas antes de la cumbre con otros líderes de la OTAN, el martes y el miércoles en Lituania. Ucrania espera lograr allí una «señal clara» de que algún día podrá unirse a la Alianza Atlántica, en palabras de su presidente, Volodimir Zelenski.

Pero tanto él como Biden aceptaron que esto no ocurrirá mientras dure la invasión rusa, iniciada en febrero de 2022.»Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso», afirmó Biden a su llegada el domingo por la noche a Londres, recordando que según la reglas de la alianza militar sus miembros deben intervenir si uno de ellos es atacado.

Un responsable occidental que pidió el anonimato aseguró no obstante el lunes a AFP que la OTAN está dispuesta a levantar un importante obstáculo a la entrada de Ucrania en la alianza, el denominado Plan de Acción para la Adhesión, como reconocimiento de sus «progresos». Sin embargo, el país deberá realizar más reformas antes de su integración, precisó.

Para Zelenski, la protección de la Alianza Atlántica es crucial para disuadir a Rusia de lanzar nuevas ofensivas, y reclama que la organización liderada por Estados Unidos establezca una hoja de ruta clara.

Tras Lituania, Biden viajará a Finlandia, país fronterizo con Rusia que ingresó en la OTAN el pasado 4 de abril.

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenOTANReino UnidoRishi SunakRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda