• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bioanalistas denuncian que escasez de reactivos en laboratorios públicos llegó al 100%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de bioanalistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

“Hoy los bioanalistas estamos cumpliendo un horario y de brazos caídos porque no hay reactivos para trabajar”, dijo la presidenta del Colegio de Bioanalistas


Trabajadores del sector salud y el gremio de bioanalistas de Venezuela protestaron este miércoles 25 de abril, denunciando que la escasez de reactivos para exámenes de laboratorio en los entes públicos alcanzó el 100%.

La presidenta del Colegio de Bioanalistas María Cabrera, dijo que los laboratorios públicos no tienen ni siquiera para practicarles a los pacientes “una simple hematología”, mientras que en los centros privados la escasez ronda el 70%.

“Hoy los bioanalistas estamos cumpliendo un horario y de brazos caídos porque no hay reactivos para trabajar”, dijo la especialista.

Los agremiados exigen al Gobierno que se les aplique un salario que vaya de acorde a la situación económica del país, por lo que piden que su sueldo sea equivalente a 400 dólares mensuales.

*Lea también: Muere un paciente renal en Nueva Esparta por falta de insumos para dializarse

Cabrera señaló que la escasez de reactivos imposibilita que se puedan realizar hematologías completas o marcadores tumorales en los pacientes oncológicos. Asimismo, la presidenta del Colegio de Biolanalistas dijo que en la actualidad la mayoría de las bolsas de sangre disponibles para transfusiones no están siendo analizadas, por la fatal de reactivos.

Instó al ministerio de Salud y al Gobierno a que puedan solventar las fallas de reactivos en los laboratorio y sincere el salario a un montó que beneficie a todos los trabajadores.

*Lea también: Trabajadores de la salud pública protestaron en distintos estados del país

Post Views: 2.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bioanalistasEscasez de reactivos


  • Noticias relacionadas

    • Bancos de sangre en Venezuela están en crisis por falta de insumos y bioanalistas
      mayo 17, 2021
    • Bioanalistas sugieren activar más laboratorios para hacer pruebas PCR
      julio 6, 2020
    • Bioanalistas en Vargas se sumaron al paro indefinido de enfermeros
      junio 29, 2018
    • Bioanalistas declaran situación crítica por escasez y diáspora
      abril 23, 2018
    • Pacientes del Padre Machado deben llevar sus bolsas de sangre para ser operados
      febrero 21, 2018

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda