• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2022

«Samuel Darío Maldonado, un río por explorar» es el título de esta pieza que recoge la vida y obra del médico tachirense, quien también incursionó en las letras, la antropología, el servicio público y la sanidad del país. El largometraje cuenta con la dirección de Óscar Lucien y Andrés Crema


«… Sin luz intelectual no pueden las sociedades vivir en la libertad y el derecho, ni escapar a los peligros de la tiranía, ni gozar del producto de su trabajo». Esta frase es parte de lo que expone Samuel Darío Maldonado, un río por explorar, el más reciente largometraje documental de Cinesa Producciones Audiovisuales.

La cinta, dirigida por los cineastas Óscar Lucien (Carlos Cruz-Diez. La vida en el color) y Andrés Crema (Carlos Rangel, esta es su vida, esta es su libertad), resume la vida y obra del médico tachirense (Ureña, 1870 – Caracas, 1925) dedicado a las letras, la antropología y la sanidad del país durante el régimen Juan Vicente Gómez ( 1908 – 1935).

*Lea: En «Rómulo resiste» Carlos Oteyza aborda los aciertos de la joven democracia venezolana

Sobre la cinta

Los viajes de Maldonado, su lucha contra la fiebre amarilla y otras enfermedades endemo-epidémica, su paso por el Positivismo y por la poesía y la literatura – su novela Tierra Nuestra (1921) es considerada pionera en la literatura venezolana de la selva– se exponen en este material de 51 minutos de duración.

«Esta película documental nos muestra una época de Venezuela que poco conocemos y donde Samuel Darío sobresale por su ingenio, su erudición y su ímpetu para el trabajo. Con él nos adentramos en la vasta geografía nacional, las culturas indígenas, las costumbres, la naturaleza y el lenguaje popular», asegura la productora venezolana.

Imágenes inéditas de Samuel Darío

Los historiadores Inés Quintero (El hijo de la panadera), Francisco Javier Pérez (El sabio en ruinas. Biografía escrituraria de Félix E. Bigotte) y Horacio Biord (Cuaderno de la selva), entre otros; forman parte de esta producción, son quienes junto a una exhaustiva recopilación de archivos fotográficos y audiovisuales, que incluye instantáneas inéditas; reconstruyen y narran el virtuosismo de este venezolano ejemplar.

Completan los créditos Yoselin Fagundez en la producción general; Gustavo Poleo en la Fotografía; Álvaro Cordero en la música y Saraí Golcheidt y Víctor Hugo Bracamonte en la locución.

Samuel Darío Maldonado, un río por explorar contó con el apoyo del Grupo Económico Maldonado (GEM) y Miami Biennale / META Miami; y estará a venta, en formato DVD, próximamente en las principales librerías de Venezuela.

Información: Nota de prensa

Post Views: 4.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CinesaCulturaSamuel Darío MaldonadoTáchiraun río por explorar


  • Noticias relacionadas

    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York

También te puede interesar

El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
abril 11, 2025
Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
abril 7, 2025
En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda