• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2022

«Samuel Darío Maldonado, un río por explorar» es el título de esta pieza que recoge la vida y obra del médico tachirense, quien también incursionó en las letras, la antropología, el servicio público y la sanidad del país. El largometraje cuenta con la dirección de Óscar Lucien y Andrés Crema


«… Sin luz intelectual no pueden las sociedades vivir en la libertad y el derecho, ni escapar a los peligros de la tiranía, ni gozar del producto de su trabajo». Esta frase es parte de lo que expone Samuel Darío Maldonado, un río por explorar, el más reciente largometraje documental de Cinesa Producciones Audiovisuales.

La cinta, dirigida por los cineastas Óscar Lucien (Carlos Cruz-Diez. La vida en el color) y Andrés Crema (Carlos Rangel, esta es su vida, esta es su libertad), resume la vida y obra del médico tachirense (Ureña, 1870 – Caracas, 1925) dedicado a las letras, la antropología y la sanidad del país durante el régimen Juan Vicente Gómez ( 1908 – 1935).

*Lea: En «Rómulo resiste» Carlos Oteyza aborda los aciertos de la joven democracia venezolana

Sobre la cinta

Los viajes de Maldonado, su lucha contra la fiebre amarilla y otras enfermedades endemo-epidémica, su paso por el Positivismo y por la poesía y la literatura – su novela Tierra Nuestra (1921) es considerada pionera en la literatura venezolana de la selva– se exponen en este material de 51 minutos de duración.

«Esta película documental nos muestra una época de Venezuela que poco conocemos y donde Samuel Darío sobresale por su ingenio, su erudición y su ímpetu para el trabajo. Con él nos adentramos en la vasta geografía nacional, las culturas indígenas, las costumbres, la naturaleza y el lenguaje popular», asegura la productora venezolana.

Imágenes inéditas de Samuel Darío

Los historiadores Inés Quintero (El hijo de la panadera), Francisco Javier Pérez (El sabio en ruinas. Biografía escrituraria de Félix E. Bigotte) y Horacio Biord (Cuaderno de la selva), entre otros; forman parte de esta producción, son quienes junto a una exhaustiva recopilación de archivos fotográficos y audiovisuales, que incluye instantáneas inéditas; reconstruyen y narran el virtuosismo de este venezolano ejemplar.

Completan los créditos Yoselin Fagundez en la producción general; Gustavo Poleo en la Fotografía; Álvaro Cordero en la música y Saraí Golcheidt y Víctor Hugo Bracamonte en la locución.

Samuel Darío Maldonado, un río por explorar contó con el apoyo del Grupo Económico Maldonado (GEM) y Miami Biennale / META Miami; y estará a venta, en formato DVD, próximamente en las principales librerías de Venezuela.

Información: Nota de prensa

Post Views: 4.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CinesaCulturaSamuel Darío MaldonadoTáchiraun río por explorar


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda