• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Bloomberg: Impacto del covid-19 en Venezuela es más grave de lo informado por el chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reporte de covid-19 en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 11, 2021

Dado que solo los laboratorios estatales están autorizados oficialmente a procesar las pruebas de covid-19, los resultados de los laboratorios y hospitales privados no se cuentan en el peaje oficial


De acuerdo con un trabajo realizado por la agencia de noticias Bloomberg, las cifras de covid-19 presentadas por el régimen de Nicolás Maduro, comienzan a levantar sospechas; dado el bajo nivel de contagios que se han mostrado en el país -un promedio de 460 nuevos casos y cinco muertes por día en un país de 30 millones-.

Sin embargo, otros indicadores están comenzando a parpadear en rojo. De repente, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han comenzado a tener listas de espera y las clínicas están abriendo salas improvisadas, así lo indicaron trabajadores del Hospital Universitario de Caracas, quienes pidieron no ser identificados por temor a represalias.

“Si el flujo de pacientes que estamos viendo ahora mismo en las salas de emergencia continúa, estaremos en una condición mucho más crítica”, dijo el epidemiólogo Julio Castro durante una transmisión web, quien agregó que en las próximas semanas se presente el pico de los casos.

Según galenos del país, el aumento en la cantidad de casos en las UCI, se debe al regreso de miles de temporadistas después de un feriado de carnaval de cuatro días a mediados de febrero. “Yo lo llamo la cepa del carnaval’”, dijo el médico Herman Scholtz, presidente del Centro Médico La Trinidad en el este de Caracas, que tiene 60 pacientes de covid-19, su capacidad máxima, en comparación con seis menos de tres semanas atrás.

Aseguran que los casos graves, ahora representan un tercio de todos los detectados, seis veces más que en noviembre, según el exministro de Salud Félix Oletta, en referencia a datos oficiales. Añadió que los casos leves o asintomáticos probablemente pasan desapercibidos «porque están creciendo a un ritmo mucho más lento».

*Lea también: Empresarios que controlan aerolínea la Plus Ultra son vinculados al chavismo

Venezuela ha informado sobre 143.000 infecciones por covid-19, casi con certeza por debajo del número real, pero aún es una fracción de las naciones vecinas como Colombia, a punto de llegar a 2,3 millones. Las vacunas comenzaron hace casi tres semanas, aunque no se han publicado datos sobre el número administrado.

Si bien un bloqueo temprano y una cuarentena estricta probablemente redujeron el contagio al principio, el salto invisible en los casos se suma a las graves denuncias de informes insuficientes en Venezuela, donde las pruebas limitadas y una emergencia económica pueden haber ayudado a enmascarar el número de víctimas del virus.

La última vez que hubo un repunte fue en agosto, cuando el gobierno informó hasta 1.200 casos por día. Los médicos se refieren al aumento actual como una segunda ola.

“El gobierno se contradice”, dijo el doctor Germán Cortez, presidente de Santa Sofía, una pequeña clínica privada en Caracas que también está a plena capacidad. “Si solo sigue las estadísticas oficiales, no hay razón para radicalizar el bloqueo. No podemos planificar sin información».

Dado que solo los laboratorios estatales están autorizados oficialmente a procesar las pruebas de covid, los resultados de los laboratorios y hospitales privados no se cuentan en el peaje oficial. La falta de kits de muestra en los hospitales públicos significa que solo se hacen las pruebas a los pacientes más enfermos.

Hipótesis que fue confirmada por un trabajador de un laboratorio privado, que no está autorizado para hablar en público y analiza a un puñado de pacientes al día, dijo que los casos positivos casi se triplicaron en la última semana.

Es importante recordar que el mandatario Nicolás Maduro dijo estar preocupado por Caracas durante un discurso nacional el domingo, un día después de recibir la vacuna Sputnik-V de Rusia, y ordenó medidas de bloqueo adicionales, al tiempo que agregó que hay un «tremendo aumento» en los casos.

Post Views: 479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
      marzo 27, 2023
    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
      marzo 24, 2023
    • Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
marzo 23, 2023
Conservadores alertan a Cumbre sobre violación de DDHH en Venezuela y otros países
marzo 23, 2023
Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela
marzo 23, 2023
Bolivia dispuesta a diálogo con Chile y Venezuela sobre fenómeno migratorio
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda