• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Irán viola sanciones otra vez y trajo condensado al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rentismo, del peor Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2020

La importación de petróleo condensado se hace para subsanar la disminución en la producción de crudo liviano y preparar el Merey 16


El tanquero identificado como «Honey» llegó al puerto de Jose, en el estado Anzoátegui, el sábado 12 de septiembre donde está descargando dos millones de barriles de crudo condensado, logrando evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos.

De acuerdo a la agencia Bloomberg, el «Honey» apagó su señal de GPS para acercarse a Venezuela y así depositar su carga, que podría ser usada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para hacer una mezcla y producir y volumen mayor de Merey 16 -parecido al alquitrán- y así buscar aumentar la producción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Reportan que es la primera importación que hace Venezuela de petróleo desde Irán, a pesar que ya importó gasolina a finales de mayo de 2020 cuando cinco tanqueros iraníes llegaron con 1,55 millones de barriles de combustible. Este embarque representa también la primera importación de crudo que hace Pdvsa desde abril de 2019, cuando se recibió un cargamento procedente de Nigeria para mezclarlo y producir el Merey 16.

*Lea también: Maduro cree en la ozonoterapia para atacar al covid-19 y dice no a clases presenciales

Estas importaciones se realizan para compensar la disminución en la producción de petróleo liviano que se usa para fabricar el Merey, o para actuar como diluyente y mezclarse con tipos viscosos de crudo para hacerlos más ligeros y comercializables.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Video-2020-09-13-at-7.35.35-PM.mp4

Aparte del petróleo, entrega de gasolina desde El Palito

El dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) Eudis Girot, informó el sábado 12 de septiembre que el tanquero «Beauty One», propiedad de Pdvsa, descargó en Carenero, estado Miranda, alrededor de 60.000 barriles estándar de petróleo (BLS) de gasolina de 91 octanos y 100.000 BLS.

De acuerdo al diario El Nacional, esa cantidad se traduce en 9.538.800 litros de gasolina y 15.898.000 litros de gasoil porque el BLS es equivalente a 42 galones, que a su vez son 158,98 litros.

LLEGO GASOLINA A CARACAS DESDE EL PALITO B/T BAUTY ONE descarga en carenero 60 mil bls d "91" y 100 mil bls diésel. Remolcador Jasmin en maniobra sin comida ni agua.
ALERTA Gasolina contaminada con sangre d trabajadores q mueren x falta d atención médica.
53 muertos en 60 dias pic.twitter.com/k7fv1ChDgX

— Eudis Girot (@EudisGirot) September 12, 2020

La llegada del «Beauty One» a Carenero ocurre luego de que Girot anunciara el viernes 11 de septiembre que nuevamente comenzó a producirse gasolina y gas en la refinería El Palito, estado Carabobo, aunque alertó que no existe confiabilidad alguna en los procesos para materializar la fabricación de los combustibles.

A través de Twitter, Girot explicó entonces que de las tres bombas de fondo que tiene la Unidad de Craqueo Catalítico (FCC), solo funciona una y a medias. Estiman que la producción de gasolina que se procese sea de 30.000 barriles por día.

Los trabajadores de refinería El Palito confirmaron que en efecto lograron reiniciar la producción de gasolina en las instalaciones, luego que lograran cargar la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC). Refieren que el sistema presenta mucha inestabilidad, pero que a pesar de esa situación, se empezó la elaboración de 18.000 barriles de combustible por día (bpd).

*Lea también: AD llega «dividida» a su aniversario 79 entre Bernabé Gutiérrez y Ramos Allup

Sin embargo, alertan que las plantas de crudo y vacío no han podido ser reiniciadas y que debido a la inestabilidad del sistema en la FCC, de 35.000 bpd que se estaba generando, se bajó a 22.000 bpd. Por ello, el compresor de gas húmedo, que es necesario para elaborar el gas doméstico, no se puede reiniciar hasta tanto exista una producción de 35.000 bpd de gasolina.

“Es un proceso que debe ir poco apoco, hay inestabilidad en el craqueador (…) Unidad de FCC está operando con inestabilidad debido a poca confiabilidad de la unidad de servicios industriales y limitaciones con instrumentación asociada al proceso”, insistieron.

Post Views: 1.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránPdvsapetróleo condensadoRefinería El PalitoSanciones EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
junio 23, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda