• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Pdvsa cortó relaciones con empresa de Wilmer Ruperti



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones Pdvsa OPEP Ley Antibloqueo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2023

Pdvsa, luego de hacer una auditoría, decidió dejar a un lado la empresa Maroil Trading Inc., propiedad de Wilmer Ruperti, por una supuesta irregularidad en un contrato firmado en 2016 donde se le permitía al magnate petrolero hacerse con la mayoría de ganancias por la venta de coque a cambio de una inversión de 138 millones de dólares a una instalación de Pdvsa


Petróleos de Venezuela (Pdvsa), bajo la administración de Pedro Tellechea, canceló un contrato con Maroil Trading Inc., empresa perteneciente al magnate petrolero y dueño de Canal I, Wilmer Ruperti, luego de que se registrara una auditoría interna y se evidenciaran presuntas discrepancias en pagos, según la agencia Bloomberg.

Por su parte, Ruperti aseveró que no hay irregularidad alguna y que todavía Pdvsa le debe cerca de 300 millones de dólares.

La discrepancia a la que hace referencia la agencia de noticias está en un contrato a cinco años que se firmó en 2016 en el que la empresa de Wilmer Ruperti acordó invertir 138 millones de dólares en una terminal marítima de Pdvsa, a cambio de poder vender y tener la mayor parte de ganancias por la comercialización de 12 millones de toneladas métricas de coque.

*Lea también: Tribunal de EEUU autoriza vender gasolina que Wilmer Ruperti iba a traer al país

Maroil Trading se hizo cargo de las ventas de casi todas las exportaciones de coque de petróleo de Venezuela, una medida que podría reducir los riesgos de sanciones para los clientes, según documentos y cuatro fuentes cercanas a la decisión, publicó la agencia Reuters en septiembre de 2022.

La empresa con sede en Ginebra ha impulsado las exportaciones y los clientes desde que firmó un pacto comercial con la petrolera estatal Pdvsa hace seis años. Con las sanciones de Estados Unidos al sector petrolero de Venezuela, Maroil ha ayudado a sostener las exportaciones del subproducto del país, conocido como coque de petróleo, que proviene de la mejora y refinación del crudo y es ampliamente utilizado por los productores de cemento para hacer funcionar los hornos.

El comercio de coque puede ser muy rentable, según documentos vistos por Reuters que cubren cuatro meses de exportaciones.

*Lea también: Pdvsa añade empresas desconocidas a lista de compradores de coque en medio de auditoría

A finales de marzo de 2023 se conoció que había una deuda de 423,7 millones de dólares por el suministro de coque de petróleo que motivó la revisión, por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), de las cuentas de Maroil Trading, propiedad de Wilmer Ruperti.

Cinco fuentes cercanas a la auditoría dijeron a Reuters, que la firma de materias primas registrada en Ginebra, Maroil Trading AG, responsable de la mayoría de las exportaciones de coque de petróleo del país, debe a Pdvsa $423,7 millones, según un resumen de las cuentas por cobrar comerciales que datan de enero de 2020 proporcionado por la división comercial de la petreolera estatal a su departamento de finanzas.

Post Views: 6.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AuditoríaCoquePdvsaWilmer Ruperti


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"

También te puede interesar

Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel...
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda