• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloque Constitucional pide diálogo opositor para salvar diferencias sobre el interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Los Salias mujer interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

El Bloque Constitucional de Venezuela advierte que si se elimina el interinato que preside Juan Guaidó, se pierde la representación en el exterior y ante EEUU. El exmagistrado Román Duque Corredor recuerda que el Departamento del Tesoro reconoce es a Guaidó como la autoridad para manejar ciertos recursos de Venezuela congelados en las cuentas de la Reserva Federal


El Bloque Constitucional de Venezuela –en el que están Román Duque Corredor y otras personalidades del ámbito jurídico como la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa; Perkins Rocha, Carlos Ayala Corao, Gustavo Tarre Briceño, Juan Manuel Raffali, Jesús María Casal– emitió un comunicado en el que instó a los partidos políticos opositores que buscan de forma «ilegítima» el cese del interinato, que cesen de su intento debido a las consecuencias que puede traer al país.

En ese sentido, el Bloque exhortó a que los sectores que se agrupan en la oposición inicien un proceso de diálogo interno de manera urgente para superar las diferencias que puedan tener y pensando en el bienestar de los venezolanos. Advierten que con la eliminación del interinato que preside Guaidó, se eliminan sus representaciones en el exterior tanto para gobiernos como empresas extranjeras.

A su juicio, el crear una Comisión de Administración y Protección de Activos representa una desconexión con los objetivos que se plantearon en 2019 y debilita aún más su credibilidad ante la ciudadanía. También, señala que pone en jaque el acuerdo social parcial alcanzado en México para el uso de 3.000 millones de dólares, congelados en el exterior, para atender algunos problemas esenciales en Venezuela.

EL BLOQUE CONSTITUCIONAL
DE VENEZUELA
A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL pic.twitter.com/k3thMosPwY

— Frente Amplio Social de Venezuela (@fasvzla) December 25, 2022

La Comisión Delegada sesionó el miércoles 22 de diciembre, de forma online, para debatir en primera discusión dos propuestas en torno al futuro de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y del gobierno interino que encabeza Juan Guaidó.

Se presentaron dos proyectos de reforma parcial de la Ley del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La votación nominal se desarrolló de manera accidentada: varios diputados, de los que están en el país, presentan fallas de conexión, el Secretario de la AN, José Figueredo, pasa de largo algunos nombres o se confunde al mencionarlos. Se impuso, en primera discusión, y con 72 votos, la propuesta de Primero Justicia (PJ) Un Nuevo Tiempo (UNT); Acción Democrática (AD) y Movimiento por Venezuela de liquidar el interinato.

*Lea también: Rodríguez sobre posible fin del interinato: sabían que tenían tiempo de vencimiento

En ese sentido, el abogado y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Román Duque Corredor advirtió, en sus redes sociales, que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y como autoridad legítima para controlar los fondos del país o el dinero del Banco Central de Venezuela que está retenido en el Banco de la Reserva Federal ubicado en Nueva York.

Es decir, que es la Presidencia encargada encarnada por Guaidó y no la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, de la que es presidente aún la que es reconocida por Washington como representante legal.

*Lea también: Partido Convergencia aboga por la unidad ante eventual disolución del interinato

Duque Corredor recordó que el 25 de enero de 2019, el entonces secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, certificó que Guaidó tiene autoridad para controlar algunos bienes en cuentas del Gobierno de Venezuela o del BCV que estén en instituciones bancarias estadounidenses según la Sección 25B de la Ley de Reserva Federal.

Dicha sección está estrechamente vinculada con la protección de activos en el exterior que se promulgó para evitar que la administración de Nicolás Maduro tuviera el control de los mismos y con ellos, ingresos.

Dep del Tesoro de EEUU conforme Sección 25 de Ley de Reserva Federal declaró que la autoridad legítima para controlar fondos del Gob. Vno o del BCV retenidos en Banco Reserva Federal de NY es Pte Interino y no la AN

— Roman Duque (@romanjoseduque) December 24, 2022

Protecting Venezuela's Assets for Benefit of Venezuelan People – United States Department of State https://t.co/24mqEuGfpk

— Roman Duque (@romanjoseduque) December 24, 2022

 

Post Views: 2.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2015Bloque Constitucional de VenezuelaCrisis en VenezuelaJuan GuaidóRomán Duque Corredor


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda