• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloqueos digitales a medios e impedimentos de coberturas marcaron 2021 según el CNP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

68 % de los asesinatos de periodistas en 2020 ocurrió en países en paz CIDH Colombia CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2021

Hay 11 comunicadores sociales con causas abiertas en tribunales, sin que sus casos avancen bajo debidos procesos. «Estamos en una situación crítica en materia de libertad de expresión y observamos como se ha desarrollado toda una política contra periodistas y medios para silenciar la información», aseguró Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) contabilizó 251 agresiones a trabajadores de la prensa y medios de comunicación durante 2021, donde los bloqueos digitales a portales web y los impedimentos de cobertura fueron los hechos más denunciados.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP seccional Caracas, reiteró que las plataformas digitales fueron el foco de ataques debido a la dinámica impuesta por la pandemia. 55 medios de comunicación reportaron haber sido víctimas de distintos tipos de bloqueos.

El mayor número de agresiones se concentraron en Caracas, Zulia, Anzoátegui, Táchira y Barinas. También hubo un pico de vulneración al ejercicio durante las megaelecciones del 21 de noviembre de 2021: De 46 impedimentos de coberturas periodísticas, 35 casos ocurrieron ese domingo.

La Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), los grupos de civiles afectos al oficialismo, las policías regionales y funcionarios de la administración pública figuran como los principales agresores.

Según el recuento que hizo el CNP, 18 periodistas sufrieron detenciones arbitrarias, 27 fueron intimidados, nueve emisoras radiales fueron obligadas a cerrar, tres registraron robos de equipo, a siete se los decomisaron y 10 programas de radio fueron cerrados por órdenes superiores.

Dos reporteros sufrieron agresiones físicas, mientras que 28 periodistas de todo el país denunciaron actos de hostigamiento, 22 sufrieron amenazas y 13 fueron víctimas de amedrentamiento en sus labores.

En #2021 Funcionarios policiales obligaron a 17 trabajadores de la prensa a borrar material grabado de trabajos periodísticos #InformarNoEsDelito #ReporteAgresiones2021 pic.twitter.com/JlkC4o0ea8

— CNP Caracas (@CNPCaracas) December 14, 2021

También se documentó un ataque a la sede física de medios de comunicación y la invasión de una sede gremial.

Edgar Cárdenas recordó el cierre de VPITV, la expropiación de la sede del diario El Nacional, la invasión de la sede del CNP Sucre por la división contra la delincuencia organizada de la policía de esa entidad, como algunos de los casos que se registraron este año.

Además, destacó que hay 11 comunicadores sociales con causas abiertas en tribunales, sin que sus casos avancen bajo debidos procesos.

«Estamos en una situación crítica en materia de libertad de expresión y observamos como se ha desarrollado toda una política contra periodistas y medios para silenciar la información, no solamente a través de una estrategia de persecución, sino usando recursos de naturaleza jurídica que terminan  legitimando la censura y criminalizando la opinión», afirmó.

Post Views: 2.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensabloqueo de InternetCNPMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Represión, censura y precariedad laboral: así se ejerce el periodismo en Venezuela
      junio 27, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
abril 1, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
CNP Zulia reportó la detención de los periodistas Leandro Palmar y Belices Salvador
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda