• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Blyde: agencias de la ONU deben licitar y presentar planes que sean auditables



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo Blyde habilitaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2022

Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora, dijo que los trabajos de atención de la agenda social pueden llevar tres años en aplicarse. Acotó que hubo equipos técnicos de ambas partes para estudiar y jerarquizar las áreas de importancia para que la ONU pueda destinar los recursos, los cuales se le entregarán de forma progresiva


El jefe de la delegación opositora en el diálogo que se lleva a cabo en México, Gerardo Blyde, aseguró este lunes 28 de noviembre que, si bien la ONU administrará los 3.000 millones de dólares procedentes de fondos congelados de Venezuela en el exterior, las agencias de ese organismo multilateral deberán hacer licitaciones y presentar todos los recaudos, de manera que pueda garantizarse la transparencia en el proceso y posibles auditorías de ser necesario.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Blyde reiteró que este es apenas el inicio de las negociaciones con el oficialismo para encontrar salidas a la crisis en Venezuela y negó que el país tenga unos 38 mil millones de dólares, como afirman algunos economistas, en fondos congelados ni en reservas internacionales. Recordó que se va a crear un fondo fiduciario que controlará la ONU, el cual será alimentado de manera progresiva con los recursos.

Detalló el trabajo «minucioso» de ambas delegaciones para crear un acuerdo marco programático, el cual es anexo al que se firmó el fin de semana. Esto obedece a un trabajo realizado entre las dos partes con especialistas para determinar las áreas prioritarias en las que se debe invertir; cuáles hospitales serán considerados como esenciales o la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional.

Sobre esto último, aclaró que no quiere hacer falsas expectativas al respecto porque subrayó que los recursos son finitos y que no se pueden generar nuevas grandes inversiones. Por ende, lo que se va a buscar es la estabilización del SEN para evitar más apagones en varias zonas del país que han sufrido con los cortes de electricidad y fluctuaciones en el servicio.

«Esto es progresivo y lleva unos tres años de ejecución, y la otra cosa adicional es que va a ejecutarse con la transparencia que indica que la ONU y las agencias tienen que hacer procedimientos de licitación y de contratación públicos, que estén publicados y que sean auditables con el fin de que todo el mundo tenga acceso a esa data y no haya alguna cifra oscura y no se contrate a dedo», enfatizó.

Gerardo Blyde manifestó que ahora se debe suscribir un acta de creación de ese fondo fiduciario, donde Venezuela será su único beneficiario, con la ONU y resaltó que este es, quizás, el más importante que ha manejado ese organismo multilateral por la cantidad de recursos que tiene a mano y que a su vez es dinero perteneciente a un país y no de donaciones.

Dijo que una vez creado el fondo, vendrá el proceso público de licitación para la rehabilitación de hospitales y otros programas para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. En ese sentido, agregó que podrán ver cosas que suceden más rápido que otras como, por ejemplo, el aumento a un millón más de venezolanos que sean beneficiados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que probablemente se vea a finales de enero de 2023.

*Lea también: Padrino López: FAN aplaude los esfuerzos de diálogo para alcanzar la paz

Blyde también indicó que, tras un año difícil, lleno de reuniones en búsqueda de reactivar la mesa de negociación en México, se materializó por fin regresar al diálogo y el acuerdo social firmado es solo la «punta del iceberg» y que ahora se va a profundizar en otros temas como los DDHH y los presos políticos.

Hizo un llamado a entender que sin una negociación activa no existe una herramienta efectiva que permita abogar por la liberación de los presos políticos y el cese de persecuciones; o lograr tener condiciones electorales «suficientes» para que se respete el voto de los venezolanos dentro y fuera de Venezuela de cara a las elecciones de 2024.

Aclaró que hay posibilidad de llegar a acuerdos políticos, institucionales, electorales y garantistas, al tiempo que destacó que, si bien hay otras herramientas alternas al diálogo, no está de acuerdo con formas que se desvíen de la democracia y advirtió que se debe buscar además garantizar la estabilidad de un posible nuevo gobierno, lo que se alcanza con la negociación.

Reveló que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de ese ente regional e incluso, gobiernos latinoamericanos de izquierda han trabajado e impulsado el retorno al diálogo.

Post Views: 3.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoGerardo Blydemesa de negociaciónMéxicoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      octubre 27, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
      octubre 21, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
octubre 4, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda