• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar es uno de los estados de captación y recepción para la trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2019

Carabobo, Sucre, los Llanos, Monagas, Anzoátegui y las zonas mineras de Bolívar son las principales rutas nacionales para la trata de personas


La trata de personas en Venezuela es un tema del que no hay políticas suficientes de prevención ni protección por parte del Estado, pero es una realidad, pese a que funcionarios tengan desconocimiento en los términos. Esto hace necesario educar en el tema.

En los espacios de la Universidad Católica Andrés Bello, núcleo Guayana, se realizó un foro con la presentación de los resultados de la investigación realizada en alianza con el Instituto de Investigaciones Jurídicas en Caracas.

Las principales formas de captación son relaciones amorosas por internet, ofertas laborales, viajes de intercambio, cursos de idioma, operaciones estéticas y rapto.

Eumelis Moya, coordinadora de la Oficina de Derechos Humanos de la UCAB Guayana, señaló que Bolívar es un estado propicio para la trata de personas con ofertas de cirugía estética, trabajo sexual y personas raptadas. En la frontera con Brasil, comentó, ofrecen servicios de traslado y de guía para migrantes, que suelen terminar en tráfico de personas.

De acuerdo con el estudio, la recepción son burdeles y zonas mineras en Bolívar. Las principales formas de explotación son la sexual, matrimonio servil –muy frecuente en Trinidad y Tobago, donde mayores de 40 años casados con adolescentes les da estatus-, reclutamiento de grupos armados irregulares, explotación laboral, tráfico de personas, de órganos y sustancias ilegales.

Las zonas internacionales más frecuentes a donde trasladan a las personas son Colombia, República Dominicana, Brasil, Trinidad y Tobago y España. En las zonas fronterizas se da mayormente en Castilletes (Zulia), Paraguaná (Falcón), Güiria e Irapa (Sucre), Tucupita (Delta Amacuro) y Bolívar.

Los factores de vulnerabilidad son la situación socioeconómica, migración, niñez, mujeres, autoestima y autopercepción.

Un reciente estudio en el que participó la Embajada de Reino Unido, señala que Venezuela ocupa el primer lugar de formas de esclavitud moderna en América Latina. Los victimarios son redes de delincuencia organizada y parientes. En familias también hay casos donde son los padres los que usan a sus hijos para distintos fines que les genere ingresos económicos.

Las principales víctimas son adolescentes y mujeres jóvenes. De acuerdo con un monitoreo de prensa, el 45% de los trabajadores de las minas en Bolívar son menores de edad, mientras que al menos 2.300 niños están en trabajos informales en Táchira y Zulia.

Jaqueline Fernández, miembro de la Comisión para los Derechos Humanos y Ciudadanos (Codehciu), destacó la importancia de tratar el tema para visibilizar e informar sobre las modalidades de captación de la trata de personas. Asimismo, insta a las autoridades a promulgar una ley especial contra la trata de personas, que se ha convertido en el tercer delito más habitual a nivel internacional.

Información: Correo del Caroní

Post Views: 1.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívartrata de blancasTrata de personasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen operaciones en marcha en el país
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda