• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar es uno de los estados de captación y recepción para la trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2019

Carabobo, Sucre, los Llanos, Monagas, Anzoátegui y las zonas mineras de Bolívar son las principales rutas nacionales para la trata de personas


La trata de personas en Venezuela es un tema del que no hay políticas suficientes de prevención ni protección por parte del Estado, pero es una realidad, pese a que funcionarios tengan desconocimiento en los términos. Esto hace necesario educar en el tema.

En los espacios de la Universidad Católica Andrés Bello, núcleo Guayana, se realizó un foro con la presentación de los resultados de la investigación realizada en alianza con el Instituto de Investigaciones Jurídicas en Caracas.

Las principales formas de captación son relaciones amorosas por internet, ofertas laborales, viajes de intercambio, cursos de idioma, operaciones estéticas y rapto.

Eumelis Moya, coordinadora de la Oficina de Derechos Humanos de la UCAB Guayana, señaló que Bolívar es un estado propicio para la trata de personas con ofertas de cirugía estética, trabajo sexual y personas raptadas. En la frontera con Brasil, comentó, ofrecen servicios de traslado y de guía para migrantes, que suelen terminar en tráfico de personas.

De acuerdo con el estudio, la recepción son burdeles y zonas mineras en Bolívar. Las principales formas de explotación son la sexual, matrimonio servil –muy frecuente en Trinidad y Tobago, donde mayores de 40 años casados con adolescentes les da estatus-, reclutamiento de grupos armados irregulares, explotación laboral, tráfico de personas, de órganos y sustancias ilegales.

Las zonas internacionales más frecuentes a donde trasladan a las personas son Colombia, República Dominicana, Brasil, Trinidad y Tobago y España. En las zonas fronterizas se da mayormente en Castilletes (Zulia), Paraguaná (Falcón), Güiria e Irapa (Sucre), Tucupita (Delta Amacuro) y Bolívar.

Los factores de vulnerabilidad son la situación socioeconómica, migración, niñez, mujeres, autoestima y autopercepción.

Un reciente estudio en el que participó la Embajada de Reino Unido, señala que Venezuela ocupa el primer lugar de formas de esclavitud moderna en América Latina. Los victimarios son redes de delincuencia organizada y parientes. En familias también hay casos donde son los padres los que usan a sus hijos para distintos fines que les genere ingresos económicos.

Las principales víctimas son adolescentes y mujeres jóvenes. De acuerdo con un monitoreo de prensa, el 45% de los trabajadores de las minas en Bolívar son menores de edad, mientras que al menos 2.300 niños están en trabajos informales en Táchira y Zulia.

Jaqueline Fernández, miembro de la Comisión para los Derechos Humanos y Ciudadanos (Codehciu), destacó la importancia de tratar el tema para visibilizar e informar sobre las modalidades de captación de la trata de personas. Asimismo, insta a las autoridades a promulgar una ley especial contra la trata de personas, que se ha convertido en el tercer delito más habitual a nivel internacional.

Información: Correo del Caroní

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívartrata de blancasTrata de personasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda