• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar: paz y unidad latinoamericana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 25, 2025

X: @douglazabala


A 199 años del congreso anfictiónico de Panamá

En un mundo marcado por conflictos como el de Israel e Irán, y con Estados Unidos involucrándose directamente, una América Latina cohesionada podría actuar como bloque pacificador y mediador, en lugar de ser un simple espectador o terreno de disputa.

El Congreso Anfictiónico de Panamá, convocado por Simón Bolívar en 1826, representó el primer intento formal de unir a las nuevas repúblicas hispanoamericanas bajo un sueño compartido: una confederación soberana, solidaria y resistente ante las amenazas externas.

Hoy, casi dos siglos después, esa visión sigue siendo vigente, incluso urgente. En medio del dramático conflicto bélico entre Irán e Israel, cuyas ondas expansivas alcanzan a otras naciones, incluyendo a Estados Unidos.

América Latina asiste como espectadora a un nuevo episodio de desestabilización global. La región, sin embargo, continúa dividida, debilitada por intereses particulares y ausencia de voluntad común.

El espíritu de Bolívar proponía un congreso que defendiera la paz, resolviera los conflictos internos y negociara en bloque ante las potencias extranjeras.

Qué tan distinta sería nuestra historia si ese pacto se hubiera respetado. Tal vez Puerto Rico sería libre, Centroamérica estaría más unida, y América del Sur habría evitado siglos de intervención y saqueo.

El Congreso de Panamá no fue un fracaso ideológico, sino un recordatorio de lo que aún falta por hacer. En estos tiempos marcados por guerras ajenas y amenazas compartidas, retomar la senda de la unidad latinoamericana es más que una aspiración: es una urgencia continental. Bolívar lo supo entonces; toca a nuestros pueblos no olvidarlo hoy.

La unidad latinoamericana podría transformar profundamente la política actual al fortalecer la soberanía regional, aumentar el poder de negociación global y reducir la dependencia de potencias externas.

Los venezolanos estamos obligados a exigir que se apague la llamarada que calcina los pueblos de Irán e Israel. Venezuela junto a toda Latinoamérica debe abogar por la paz mundial.

*Lea también: La opresión de cada día, por Gregorio Salazar

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarDouglas ZabalaOpiniónpaz


  • Noticias relacionadas

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del «America First», por Rafael Uzcátegui
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • La paradoja de las «tareas dirigidas»: ¿Qué falla en la educación?, por Rafael Sanabria
      octubre 2, 2025
    • Hacia dónde vamos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela

También te puede interesar

Estado de conmoción, por Jesús Elorza
octubre 1, 2025
La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando Mires
octubre 1, 2025
Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego M. Raus
octubre 1, 2025
Macario González: El preso invisible, por José Ángel Ocanto
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda