• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar: paz y unidad latinoamericana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 25, 2025

X: @douglazabala


A 199 años del congreso anfictiónico de Panamá

En un mundo marcado por conflictos como el de Israel e Irán, y con Estados Unidos involucrándose directamente, una América Latina cohesionada podría actuar como bloque pacificador y mediador, en lugar de ser un simple espectador o terreno de disputa.

El Congreso Anfictiónico de Panamá, convocado por Simón Bolívar en 1826, representó el primer intento formal de unir a las nuevas repúblicas hispanoamericanas bajo un sueño compartido: una confederación soberana, solidaria y resistente ante las amenazas externas.

Hoy, casi dos siglos después, esa visión sigue siendo vigente, incluso urgente. En medio del dramático conflicto bélico entre Irán e Israel, cuyas ondas expansivas alcanzan a otras naciones, incluyendo a Estados Unidos.

América Latina asiste como espectadora a un nuevo episodio de desestabilización global. La región, sin embargo, continúa dividida, debilitada por intereses particulares y ausencia de voluntad común.

El espíritu de Bolívar proponía un congreso que defendiera la paz, resolviera los conflictos internos y negociara en bloque ante las potencias extranjeras.

Qué tan distinta sería nuestra historia si ese pacto se hubiera respetado. Tal vez Puerto Rico sería libre, Centroamérica estaría más unida, y América del Sur habría evitado siglos de intervención y saqueo.

El Congreso de Panamá no fue un fracaso ideológico, sino un recordatorio de lo que aún falta por hacer. En estos tiempos marcados por guerras ajenas y amenazas compartidas, retomar la senda de la unidad latinoamericana es más que una aspiración: es una urgencia continental. Bolívar lo supo entonces; toca a nuestros pueblos no olvidarlo hoy.

La unidad latinoamericana podría transformar profundamente la política actual al fortalecer la soberanía regional, aumentar el poder de negociación global y reducir la dependencia de potencias externas.

Los venezolanos estamos obligados a exigir que se apague la llamarada que calcina los pueblos de Irán e Israel. Venezuela junto a toda Latinoamérica debe abogar por la paz mundial.

*Lea también: La opresión de cada día, por Gregorio Salazar

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarDouglas ZabalaOpiniónpaz


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda