• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | julio 31, 2025

Correo: [email protected]


Simón Bolívar admiraba mucho a George Washington y lo veía como un ejemplo a seguir en la lucha por la independencia y para hacer un país. Para Bolívar, Washington era un líder militar que venció al imperio británico, también un político que creó una república libre. Bolívar hablaba de esto en sus discursos y cartas, mencionando a Washington como alguien a quien imitar.

Bolívar creía que Washington era un líder bueno, capaz de unir a su gente para pelear por la libertad y crear un gobierno con leyes y principios.

Que Washington venciera a Inglaterra motivó a Bolívar a pelear por la independencia de las colonias americanas de España. Bolívar quería construir en América un país parecido a Estados Unidos, con instituciones y un sistema político basado en la libertad y la igualdad.

Bolívar soñaba con que las naciones americanas se unieran, como lo hicieron las colonias británicas en Estados Unidos.

Bolívar sabía que el ejemplo de Washington era importante para el futuro, y él quería hacer algo parecido por América.

Bolívar siempre hablaba de Washington en sus cartas y discursos, diciendo lo bueno que era y lo que hizo en la historia.

Una vez, le regalaron a Bolívar un medallón con la cara de Washington, lo que enseña lo importante que era este líder para él.

Unas pistolas que fueron de Washington y vendidas junto con las de Bolívar, muestran la relación entre estos dos líderes en la lucha por la independencia.

Washington inspiró a Bolívar en momentos importantes de la guerra y cuando hacía el país.

En resumen, Simón Bolívar admiraba mucho a George Washington. Bolívar lo veía como un gran líder, un símbolo de la lucha por la independencia y un ejemplo para hacer una América libre y unida.

*Lea también: Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar y WashingtonOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025
    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»

También te puede interesar

Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Tarifazo digital: el nuevo rostro del postotalitarismo cubano, por Raudiel Peña Barrios
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure...
      julio 31, 2025
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández:...
      julio 31, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda