• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolivia en su laberinto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2017

La situación de Bolivia es muy compleja y habría que cuidarse de hacer extrapolaciones superficiales entre lo que allá acontece y nuestras peripecias venezolanas. Pero la dramática crisis boliviana se complica mucho más por la injerencia de factores ajenos a ella.

Por un lado, los gringos, de los cuales es difícil dudar que, por regla de juego, no tengan sus manos metidas en el conflicto; por el otro, Chacumbele, que, con su característica arrogancia y falta de sesos, se está entrometiendo desde la propia elección de Evo. Una cosa es la solidaridad y otra la intromisión. A algunos amigos bolivianos del MAS les advertí hace muchos meses que Chávez iba a perjudicarlos mucho más de lo que los ayudaría. Dicho y hecho. Son los mismos errores de siempre (sobreestimación propia y subestimación del enemigo que tanto se denuncia, ultraizquierdismo), pero cometidos esta vez con una torpeza propia de aficionados.

Para jugar en las Grandes Ligas hay que ser, ante todo, un grandeliga. Chacumbele difícilmente haría el grado en Los Criollitos. De sus últimas declaraciones, dirigidas a las Fuerzas Armadas de Bolivia, se puede decir, parafraseando a Napoleón, que más que un error constituyen una estupidez.

Colocaron a Evo ante la necesidad de pedirle, primero a su comandante de las Fuerzas Armadas, que le recordara a Chávez que Bolivia es tan soberana como Venezuela y, luego, a su propio ministro de la Defensa –vista la insistencia de Chacumbele en hablar como «protector» de Bolivia–, que le aclarara que los problemas bolivianos los resolverán los bolivianos.

Ojalá que la reunión de Unasur, ayer en Chile, facilite una acción mediadora de los países suramericanos y ayude a crear un clima de negociación entre las partes, que permita romper el empate catastrófico de hoy. Pero, eso sí, pidiéndole a los metiches de todas partes que saquen sus manos de Bolivia.

Post Views: 2.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisEvo Morales


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros santos venezolanos
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes"...
      octubre 16, 2025
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros...
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda