• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta interina de Bolivia reconoce triunfo de Luis Arce en primera ronda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Triunfo del MAS en Bolivia da lección a la región sobre democracia y alternancia política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2020

Aunque sigue el conteo, las encuestas a boca de urna dan una amplia ventaja a Luis Arce frente a Carlos Mesa en las elecciones de Bolivia


La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, atribuyó este lunes 19 de octubre la victoria en las elecciones presidenciales del domingo a Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS). Pese a no haber pronunciamiento oficial sobre los resultados, Áñez aseguró que los números que tiene a mano dan ganador como a Arce.

«Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia», destacó la presidenta interina desde su cuenta en Twitter .

Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) October 19, 2020

Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), es el virtual ganador en la primera vuelta electoral con los votos suficientes como para proclamarse presidente de Bolivia, según la encuesta en boca de urna hecha pública cuatro horas más tarde de lo programado. El elegido de Evo Morales habría alcanzado el 52,4% de los apoyos populares frente al 31,5% de Carlos Mesa, candidato centrista de Comunidad Ciudadana.

Al exministro de Economía le habría bastado con alcanzar el 40% de los votos y obtener 10 puntos de ventaja para evitar la segunda vuelta. A la misma hora Morales celebraba en su exilio de Buenos Aires la victoria de su abanderado, a quien él mismo eligió para arrancar votos en las ciudades por su perfil técnico y más moderado, según reporte del diario El Mundo.

El tercer candidato en liza, el radical Luis Fernando Camacho, apenas alcanzó el 14% de los apoyos en una jornada electoral marcada por la gran afluencia a las urnas, casi el 85% del padrón electoral.

Los datos del sondeo a pie de urna contrastan con el recuento real, en torno al 5%, que mantiene a la cabeza al candidato centrista Mesa. Unos resultados que no son oficiales y que no se conocerán hasta dentro de al menos 48 horas.

«Se ha producido una victoria del MAS, que tendrá mayoría en ambas cámaras. Lucho (Luis Arce) será nuestro presidente», se congratuló el líder de la revolución indígena, sobre quien pesan varias acusaciones realizadas desde el gobierno interino de Jeanine Áñez.

Tan sorprendente resultado provisional culminó una jornada tranquila y en paz, en contra de los augurios más pesimistas, enrarecida en la noche ante la falta de datos, pese a los llamados a la calma de partidos y organizaciones internacionales.

«Se inaugura un nuevo tiempo político», sentenció Adriana Salvatierra, expresidente del Senado de Bolivia hasta la caída de Morales.

Luis Arce compareció ante los medios como ganador de las elecciones pero con un tono conciliador. «Vamos a gobernar para todos los bolivianos, vamos a construir un gobierno de unidad nacional», enfatizó quien parece llamado a sustituir a la interina Jeanine Áñez. Un mensaje muy alejado del tono guerrerista habitual de Morales, que incluso le llevó a reconocer que es necesaria la reconducción «del proceso de cambio y de superación de nuestros errores».

«Hemos recuperado la democracia y la esperanza», insistió. «De nuestra parte el compromiso de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Tenemos la obligación de trabajar para responder a esta expectativa. Hoy ha sido para el pueblo lo que es del pueblo», culminó.

El MAS habría alcanzado la mayoría absoluta en el Senado con 19 escaños, frente a los 13 de la centrista Comunidad Ciudadana y 4 para Creemos, liderado por el radical Camacho.

Sigue el conteo

Bolivia inició el recuento de la votación  tras nueve horas de afluencia a los recintos electorales para recibir a más de 7,3 millones de electores en el país.

La hora dispuesta para iniciar el recuento de votos fue las 17:00 hora local (21:00 GMT), aunque la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue que las mesas de votación permanecieran abiertas hasta el sufragio del último elector en las filas, principalmente en aquellos sitios en los que hubo una presencia masiva de electores.

A lo largo del día, varios de los colegios electorales presentaron filas extensas que principalmente se debieron a las medidas y protocolos de bioseguridad por la pandemia de la covid-19, que hizo el procedimiento algo más lento, informó el organismo electoral de Bolivia.

Con información de El Mundo y EFE

*Lea también: 75 años de la Revolución de Octubre

Post Views: 1.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEleccionesEvo Moralesjeanine añez


  • Noticias relacionadas

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda