• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolivia: ¿podrán negociar una salida?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | agosto 13, 2008

Tal como todos los observadores lo preveían, el referéndum revocatorio boliviano no cambió nada. El llamado «empate catastrófico» quedó igual. Evo presidente; los cuatro prefectos (gobernadores) de la Media Luna (Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija) ratificados y a ellos se une la prefecta de Chuquisaca, hasta hace poco masista, devenida opositora, que no estaba en disputa dada su reciente elección. Cinco de nueve provincias continúan alineadas contra el Gobierno central. Pero hay un dato impresionante que no puede ser ignorado: Evo Morales obtuvo el 65% de los votos, doce puntos porcentuales más que en su elección. El dilema continúa planteado en los mismos términos anteriores: o una negociación para buscar salidas, aceptables para todos, a la grave e interminable crisis política o la confrontación, también interminable, con el peligro de que se salga de madre y derive en violencia de alta intensidad. Bolivia, afortunadamente, posee una tradición de llegar al borde el abismo y luego saber dar un paso atrás para buscar soluciones no violentas. A pesar de su larga y torturada historia de golpes militares y de los pleitos entre mineros a dinamitazo limpio, los bolivianos no se caracterizan por la propensión a la violencia civil. Más aún, la circunstancia de que Evo sea un sindicalista, dado, por la naturaleza propia de tal condición, a negociar y conversar y habiendo llamado, una vez conocido el resultado del referéndum, a un nuevo round de conversaciones, cabe esperar que las dos partes, seguras ahora de su respectiva fuerza, se avengan a resolver en la mesa de negociaciones lo que sería una tragedia de hacerlo en el campo de batalla. Una Constitución aprobada entre gallos y medianoche, con ausencia de los opositores –que son más de un tercio de la Asamblea Constituyente–, no puede ser impuesta a la brava; unas autonomías aprobadas localmente tampoco pueden serlo. O negocian o negocian.

Post Views: 3.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda