• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN/2015 rechaza acusaciones de Bolivia sobre robo de vehículos de la embajada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolivia embajada de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 17, 2022

En total, son 34 vehículos ‘desaparecidos’ que registra la embajada venezolana en La Paz, luego de realizar un inventario y una auditoría. El gobierno de Bolivia reconoce desde noviembre de 2020 a la representación enviada por Nicolás Maduro


La administración de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, emitió la tarde de este lunes un comunicado para rechazar las acusaciones realizadas por el ministro de gobierno de la República Plurinacional de Bolivia, Eduardo Del Castillo, quien informó sobre la recuperación de 12 vehículos pertenecientes a la embajada venezolana que fueron vendidos de forma irregular por exfuncionarios designados por Juan Guaidó.

“Bolivia pretende culpar nuestra gestión de un caso de corrupción cometido por el régimen de Nicolás Maduro en dicho país”, señala el documento.

En este sentido, presentaron una serie de documentos donde señala que los funcionarios señalados por el gobierno de Bolivia, trabajaban bajo la tutela de Nicolás Maduro y la exembajadora Crisbeylee González, durante el Gobierno de Evo Morales.

“El funcionario Cesar Hernández en ningún momento fue parte ni colaboró con nuestra administración”, a lo que agregaron que desde la AN/2015 nombraron un encargado de la embajada “en fecha posterior al vencimiento de la acreditación del funcionario acusado”.

Alegaron que el desvalijamiento de la Embajada de Venezuela en Bolivia y de sus activos fue denunciado por la delegación que presentó cartas credenciales ante el gobierno de la Presidenta (E) Jeanine Añez, contando hasta 89 vehículos que fueron hurtados o violentados por parte de funcionarios del régimen de Maduro.

“Las denuncias reposan en el informe VE-20-0002 entregado a la Procuraduría especial y que de igual manera fueron entregadas al Gobierno Boliviano”, precisaron.

Anteriormente, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, informó este 17 de enero que la Policía de ese país recuperó 12 de 34 vehículos de la embajada venezolana que fueron vendidos de forma irregular por exfuncionarios del gobierno interino de Juan Guaidó, reconocido como mandatario venezolano por esa nación entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.

“En diferentes fechas y mediante varios allanamientos realizados se pudo recuperar 12 de los 34 vehículos hurtados y/o vendidos por la gente que llegó de manera ilegal por parte del señor Juan Guaidó, entre ellos ocho vagonetas, un automóvil, un bus, una motocicleta y un minibús”, dijo el ministro en una rueda de prensa, según recoge el diario El Deber de Bolivia.

Hicimos entrega a personal diplomático de #Venezuela de las llaves de los vehículos recuperados que fueron robados por gente de Juan Guaidó a la embajada de Venezuela en #Bolivia en las gestiones 2019-2020 bajo el régimen de Añez: https://t.co/ILEUUtJPvg pic.twitter.com/waGUP5GD0e

— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) January 17, 2022

En total, son 34 vehículos ‘desaparecidos’ que registra la embajada venezolana en La Paz, luego de realizar un inventario y una auditoría. El gobierno de Bolivia reconoce desde noviembre de 2020 a la representación enviada por Nicolás Maduro.

Entre los vehículos marcados como perdidos están 15 vagonetas, dos automóviles, un bus, cinco camionetas, siete motocicletas, dos minibuses y dos camiones, además de documentación de los vehículos, un arma de fuego, cartuchos con municiones, y una antena de comunicación que fue devuelta por personeros de Radio Chacaltaya, que dijeron la habían dejado al portero y nadie la reclamó.

La representación diplomática enviada por Guaidó a Bolivia fue conformada por Arturo Vilar Esteves como ministro consejero, Rafael Cáceres, 1er secretario, el capitán Henry José Rivas Pérez, agregado militar; Mario Martínez, jefe de seguridad de la embajada; además del exdiputado Winston Flores y José Gregorio Cumare, ambos titulares de la misión diplomática enviada entonces al país.

“Resulta que estos señores que acabo de nombrar serían participes de la venta de los vehículos de la embajada, quienes habría recopilado documentación de los vehículos que se encontraban en su garaje realizando una copia de las llaves y sistemas de seguridad de dichos vehículos para posteriormente venderlos a terceras personas”, aseveró el funcionario boliviano.

Además señaló al exfuncionario César Hernández de apropiarse ilegítimamente de cuatro vehículos, “y con un tramitador hizo la falsificación de testimonios de compra y venta, y comercializó ilegalmente estos vehículos logrando su cambio de RUAT con el Gobierno municipal de Caracollo, a través de un tramitador”.

El ministro boliviano dijo que la Policía continuará con las investigaciones para dar con los otros vehículos que fueron hurtados. El gobierno interino no ha emitido ningún comentario al respecto.

*Lea también: Interinato argumenta que continuidad blindará defensa de activos en el exterior

Post Views: 3.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaGobierno Interino


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"

También te puede interesar

Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
octubre 21, 2025
Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda