• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsonaro, abierto a que Brasil albergue bases militares estadounidenses «en el futuro»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2019

En su primera entrevista televisiva ya como presidente del país, advierte que Brasil debería estar preocupado por los lazos de Venezuela con Rusia. Y confirma que su primer viaje oficial será a Davos

DW


El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el jueves (03.01.2019) en una entrevista televisiva que estaría abierto a la posibilidad de que Estados Unidos instale una base militar en el suelo de su país, lo que supondría un cambio de rumbo en la política exterior brasileña. Bolsonaro, quien asumió el poder el martes, dijo que el apoyo de Rusia a la «dictadura» del presidente Nicolás Maduro en la vecina Venezuela es un hecho preocupante que aumenta la tensión.

Bolsonaro se refirió en concreto a las recientes maniobras de bombarderos rusos en Venezuela. «Sabemos cuáles son las intenciones del gobierno de Maduro. Brasil debe estar preocupado por eso», dijo. Preguntado por la cadena de televisión SBT si eso significaba que permitiría la presencia militar de Estados Unidos en Brasil, Bolsonaro respondió que sin duda estaría dispuesto a negociar esa posibilidad. «Dependiendo de lo que suceda en el mundo, quién sabe si no necesitaremos discutir esa cuestión en el futuro», dijo Bolsonaro, para quien Brasil no quiere «ser una superpotencia en Sudamérica, pero a mi modo de ver deberíamos tener supremacía».

«La cuestión podría ser sólo simbólica. Actualmente, las fuerzas armadas estadounidenses, chinas y rusas se las arreglan para proyectarse por todo el mundo sin bases», añadió. El establecimiento de bases estadounidenses en Brasil supondría un giro en la política exterior del país, que desde hace décadas ha priorizado las relaciones entre aliados del hemisferio sur y ha hecho abierta oposición a algunas políticas de Estados Unidos.

Reformas económicas

La economía parece ser la prioridad de Bolsonaro, que confirmó su presencia en el Foro Económico Mundial del 21 al 25 de enero: «Quiero ir a Suiza, a Davos, para participar en ese evento. Será mi primer viaje fuera de Brasil». Bolsonaro tuiteó el jueves por la mañana que la privatización de 12 aeropuertos y cuatro puertos brasileños debería atraer 7.000 millones de reales (1.850 millones de dólares) en inversión inicial, aunque no dio más detalles.

También afirmó en la entrevista que «estudiará» con su equipo la posibilidad de poner fin a la Justicia del Trabajo, ya que considera que hay un «exceso de derechos» para los trabajadores brasileños y que los encargos laborales «molestan a todos» y hacen desistir de emprender. «Mira Estados Unidos. Allí casi no hay derechos laborales. No sirve de nada tener derechos si no hay trabajo», completó.

En el frente interno, Onyx Lorenzoni, jefe de gabinete de Bolsonaro, dijo después de una primera reunión plenaria del gabinete que la nueva administración estaba comprometida con una ambiciosa reforma de las pensiones, y que todavía se estaba planificando el programa de privatizaciones anunciado ayer y que ha sido saludado por los mercados con subidas en las bolsas del país. Bolsonaro habló de liberar al país del socialismo y autorizó la destitución de funcionarios que defiendan los ideales «comunistas».

Post Views: 2.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolsonaroBrasil


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda