• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsonaro califica de «payasada» acusaciones en su contra mientras su caso pasa a la Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro pide a Macron que se retracte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 27, 2021

Jair Bolsonaro visitó el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, cristalizando su primera visita en el marco de la Operación Acogida


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó este miércoles 27 de octubre como una «payasada» las acusaciones en su contra que hiciera una comisión del Senado de su país por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad debido a su manejo contra la pandemia generada por la covid-19; caso en el que se elevó más la tensión luego que el mandatario publicara una noticia falsa sobre la preponderancia a desarrollar el virus del VIH si se recibe la vacuna.

Bolsonaro, entrevistado en la emisora Jovem Pan, reconoció que un informe de esa naturaleza en su contra puede causar problemas, aunque dijo no estar preocupado por ese documento porque considera que lo elaborado por la Comisión Parlamentaria de Investigación del Senado de Brasil «no vale nada», aunque sí dijo que la imagen que se proyecta al exterior es pésima.

«Hay quien cree que aquí tenemos una dictadura, que yo meto presos a los periodistas, que cerceno la libertad de expresión, que maté gente en la pandemia, y eso influye en la gente que quiere invertir en Brasil y luego no invierte», declaró.

En ese sentido, comentó que esas acciones perjudican el comportamiento económico y por ende a la población, al tiempo que subrayó que tales acusaciones ocurren solo por «intereses políticos de siete senadores».

El Senado de Brasil aprobó el martes 26 de octubre un informe en el que culpa a Jair Bolsonaro de, además de presuntamente cometer el delito de lesa humanidad, llevar a cabo un uso inadecuado de los fondos públicos, incitación al crimen y prevaricación, epidemia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica, incitación al delito, entre otros.

La comisión, además de formular cargos contra Bolsonaro, realizó imputaciones diversas contra cuatro ministros, tres de los hijos del mandatario, asesores del Gobierno y parlamentarios, incluidos en un total de 80 acusados, entre los cuales figuran dos empresas del área médica.

Las acusaciones serán presentadas próximamente a los tribunales ordinarios y, en lo que compete a Bolsonaro, a la Fiscalía General, la Corte Suprema y la Corte Penal Internacional de La Haya, en este último caso debido a los alegados crímenes contra la humanidad.

*Lea también: Senadores de Brasil piden que Bolsonaro no tenga acceso a sus redes sociales

Jair Bolsonaro critica a Maduro en un viaje a Roraima

A través de sus redes sociales, el presidente de Brasil,  Jair Bolsonaro, informó de la realización de una visita el 26 de agosto al estado de Roraima y así cumplir con su primera visita en el marco de la llamada «Operación Acogida»; iniciativa de la nación amazónica para atender a los migrantes venezolanos que se han trasladado a ese país para buscar una mejor calidad de vida.

Allí, en compañía del ministro consejero de Venezuela, Tomás Silva en su carácter de encargado de negocios, el mandatario brasilero manifestó durante su recorrido que “el pueblo allí, condenado al hambre y la miseria, y Chávez y Maduro, con el dinero del pueblo venezolano, manteniendo dictaduras y partidos de izquierda en Europa y en América del Sur, en especial, en Brasil», esto en contexto con lo ocurrido con el exdirector de los servicios de inteligencia de Venezuela, Hugo Carvajal.

“El pueblo allí, condenado al hambre y la miseria, y Chávez y Maduro, con el dinero del pueblo venezolano, manteniendo dictaduras y partidos de izquierda en Europa y en América del Sur, en especial, en Brasil.” https://t.co/Sif7VGhCHh pic.twitter.com/b6FFeXBI8u

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 27, 2021

El ministro consejero Tomás Silva acompañó la visita del presidente @jairbolsonaro al refugio Rondón 4 en Boa Vista junto a ministros, el gobernador del estado y el presidente del grupo parlamentario 🇧🇷🇻🇪, diputado Hiran Gonçalves.@jguaido @matebe @RExterioresVe @Presidencia_VE pic.twitter.com/JdNKAtTMRI

— Venezuela en Brasil (@EmbajadaVE_BR) October 26, 2021

Bolsonaro recorrió las instalaciones del refugio junto al general Sérgio Schwingel, los ministros de Ciudadanía, Justicia y Seguridad Institucional, además del gobernador del estado Roraima, y el diputado federal, Hiran Gonçalves, presidente del grupo parlamentario Brasil-Venezuela.

Al respecto, Juan Guaidó, considerado por Brasil y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, agradeció a Bolsonaro por el respaldo de su gobierno a nuestros nacionales que están en ese país.

En Brasil hay unos 260 mil migrantes y refugiados venezolanos que huyeron del hambre y la miseria que causó la dictadura. La Operación Acogida del Gobierno del Presidente @jairbolsonaro busca atender esta situación

Gracias por el apoyo a nuestra gente y la búsqueda de soluciones https://t.co/XwuY3qHBER

— Juan Guaidó (@jguaido) October 27, 2021

Con información de NTN24 /  France 24 / El Heraldo / Swiss Info

 

Post Views: 1.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCrímenes de lesa humanidadJair BolsonaroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda