• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sebastián Piñera fustiga a la «dictadura» de Maduro durante su discurso en la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SEBASTIÁN PIÑERA Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2019

Por su parte primer mandatario de Brasil, criticó durante su derecho de la palabra al gobierno de Venezuela y Cuba durante su discurso en la 74 Asamblea General de la ONU


El martes 24 de septiembre el presidente de Chile, Sebastián Piñera, fustigó al gobierno de Nicolás Maduro y aseveró durante su discurso en la 74 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se debe acabar «con la dictadura» en Venezuela.

El mandatario chileno afirmó que la administración de Maduro es «corrupto e incompetente que no respeta los derechos humanos y tiene lazos con el narcotráfico».

“La dictadura ha conducido a Venezuela a transformarse en un país con una tremenda crisis y los venezolanos ponen en peligro su propia vida por la falta de medicinas y alimentos”, indicó.

Sebastián Piñera hizo énfasis en que la situación que azota a la nación “es una causa que compromete a toda América Latina”.

Sin libertad

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro dijo este martes que las “dictaduras” de Venezuela y Cuba deben ser derrotadas.

Durante su discurso en la 74 Asamblea General de las Naciones Unidas dijo que “hoy 60.000 agentes del régimen cubano se encuentran en este país gracias al auspicio de Hugo Chávez y que controlan y se mezclan en todos los ámbitos de la sociedad venezolana, entre ellos defensa e inteligencia. Venezuela era un país democrático que ahora padece la crueldad del socialismo”.

Bolsonaro manifestó que el socialismo está en Venezuela y “todo el mundo es pobre, no tienen libertad”.

Lea también: EEUU sanciona a otras cuatro empresas del sector de transporte petrolero venezolano

El primer mandatario de Brasil afirmó que su país ha sufrido el impacto de la dictadura venezolana, ya que “una buena parte de los venezolanos ha llegado a nuestro país huyendo y hemos hecho lo posible para ayudarlos. Hemos trabajado con otros países para lograr que se recupere la democracia en Venezuela y procurar que ningún otro país de Sudamérica padezca este régimen”.

El dirigente aseguró que presenta a un “nuevo país”, que en el pasado reciente “llegó a estar al borde del socialismo”. Eso, según el líder de la ultraderecha, llevó a Brasil “a una situación de corrupción generalizada” y propició, además, “ataques ininterrumpidos a los valores religiosos” respaldados por el Foro de Sao Paulo, organización que reúne a partidos de la izquierda de América Latina.

Post Views: 4.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONUBrasilJair BolsonaroSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda