• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolsonaro pide a Macron que se retracte a fin de aceptar ayuda del G7 para la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro pide a Macron que se retracte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Bolsonaro pide a Macron que se retracte a fin de aceptar ayuda del G7 para la Amazonía. Según el presidente de Brasil su homólogo francés lo llamó mentiroso y también puso en entredicho la soberanía de su nación sobre la región selvática


El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que Brasil aceptará la ayuda de 20 millones de dólares ofrecida por el G7 para combatir los incendios forestales en la Amazonía sólo si el mandatario francés, Emmanuel Macron, se retracta por haberlo tratado de mentiroso.

Bolsonaro, en declaraciones a la prensa, negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo, pero la condicionó a que Macron se retracte no sólo por haberlo llamado mentiroso sino también por poner en entredicho la soberanía de Brasil sobre la Amazonía, destaca EFE.

Lea también: Los 20 años de chavismo incrementaron la deuda pública de Venezuela en 578%, según AN

«En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía era un asunto abierto», afirmó el líder ultraderechista.

«Para conversar y aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él tendrá que retirar esas palabras y entonces podremos conversar», agregó.

Bolsonaro pide a Macron que se retracte

El presidente galo afirmó el viernes pasado que Francia no respaldará el acuerdo de libre comercio anunciado hace dos meses por la Unión Europea y el Mercosur debido a que Bolsonaro supuestamente le mintió cuando dijo que Brasil cumpliría todos sus compromisos ambientales, lo que, en su opinión, fue puesto en duda por la multiplicación de los incendios en la Amazonía.

El lunes, en la entrevista que concedió tras la cumbre del G7 en Biarritz, Macron dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un «estatus internacional» a la Amazonía para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial.

La declaración fue interpretada en Brasil como una amenaza a la soberanía de los países amazónicos sobre la mayor selva tropical del mundo.

Bolsonaro no descartó que Brasil pueda recibir parte de los recursos prometidos por el G7 para ayudar a los países amazónicos a combatir los incendios y que se destinarán a financiar el envío de aviones equipados para combatir focos de fuego y programas de reforestación de la Amazonía.

«¿Yo dije eso? ¿Lo dije? ¿Jair Bolsonaro lo dijo?», exclamó al ser preguntado sobre las versiones de prensa según las cuales Brasil había decidido rechazar la ayuda del G7.

Soberanía de Brasil sobre la Amazonía

Después de que Macron se refiriera al posible «estatus internacional» de la Amazonía, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, subrayó el carácter incuestionable de la soberanía de Brasil sobre la mayor parte de la región y acusó a los países del G7, principalmente a Francia, de no haber cumplido los compromisos que asumieron en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Según Araújo, en el Acuerdo de París ya están previstos varios mecanismos y fondos que permiten a los países ricos ayudar a los menos desarrollados a luchar contra la deforestación y a compensar sus esfuerzos por reducir los gases contaminantes, que hasta ahora no han sido activados.

«Nadie necesita de una ‘nueva iniciativa para la Amazonía’, como sugiere el presidente Macron, cuando ya existen en el ámbito de la Convención del Clima de Naciones Unidas varios mecanismos para combatir la deforestación», escribió Araújo en sus redes sociales.

«Brasil no aceptará ninguna iniciativa que implique relativizar la soberanía sobre su territorio, cualquiera que sea el pretexto y cualquiera que sea el ropaje», agregó el canciller.

El Gobierno brasileño también ha garantizado que los incendios en la Amazonía están bajo control y que son comunes en esta época del año, pero que algunos países están aprovechando la situación para justificar sus restricciones comerciales a Brasil.

Según el Gobierno brasileño, los incendios forestales ocurren todo los años y en agosto y septiembre son «críticos» por la sequía que afecta a la Amazonía en esos meses, pero los de 2019 tan sólo son los de mayor número en los últimos siete años y están lejos de récords registrados en la década de 2000.

Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán a Tocorón
    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela

También te puede interesar

Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
febrero 25, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
Macron y Lula condenan arresto de María Corina Machado y piden a Maduro retomar diálogo
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre...
      noviembre 1, 2025
    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda