• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolsonaro reprochó las protestas en Brasil y afirmó que las mismas «escapan a la regla»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La amenaza de Bolsonaro Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2023

Jair Bolsonaro, desde Estados Unidos, se pronunció por las protestas que se generaron en Brasil por parte de sus simpatizantes. Rechazó las acusaciones que le hiciera el presidente Lula da Silva en su contra y dijo que no tenía pruebas de su presunta participación en la organización o convocatoria de las mismas. Por otro lado, van 300 personas detenidas por el incidente


El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos dos días antes de acabarse su mandato, utilizó sus redes sociales la noche del domingo 8 de enero para pronunciarse en torno a las manifestaciones violentas de sus simpatizantes en los edificios gubernamentales en Brasilia, enfatizando que ese tipo de acciones «escapan a la regla».

Bolsonaro resaltó que las protestas pacíficas, legalmente, son manifestaciones de la democracia. En ese sentido, dijo que «las depredaciones e invasiones» a los edificios públicos en la capital de Brasil no deben darse. Aseguró que, a lo largo de su mandato, estuvo respetando las cuatro líneas de la Constitución: respetando las leyes, la democracia, la libertad y la transparencia.

También se refirió a las acusaciones que hiciera el actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva quien, sin nombrarlo directamente, aseguró que está detrás de lo ocurrido y prometió que buscará a los partidos que le respaldan para buscar culpables de lo ocurrido en Brasilia.

Manifestó su rechazo a las mismas y dijo que Lula da Silva no tiene pruebas de su presunta participación para organizar las manifestaciones.

*Lea también: Venezuela y otros países dieron espaldarazo a Lula da Silva tras protestas en Brasilia

– Manifestações pacíficas, na forma da lei, fazem parte da democracia. Contudo, depredações e invasões de prédios públicos como ocorridos no dia de hoje, assim como os praticados pela esquerda em 2013 e 2017, fogem à regra.

— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) January 9, 2023

– No mais, repudio as acusações, sem provas, a mim atribuídas por parte do atual chefe do executivo do Brasil.

— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) January 9, 2023

Por otro lado, fuentes oficiales informaron que al menos 300 simpatizantes de Bolsonaro fueron detenidos el domingo por los actos vandálicos registrados durante la protesta en los edificios gubernamentales de Brasilia. Además de identificarlas, a estas personas les toman las declaraciones para continuar las investigaciones tal y como ordenó Lula.

Antes, el ministro de Justicia, Flávio Dino, advirtió en una rueda de prensa que el número de detenidos por el incidente puede aumentar «en las próximas horas».

Dino informó además de que decomisaron «40 autobuses» que llegaron a la capital brasileña en las últimas horas con cientos de bolsonaristas radicales y que identificaron a los «financiadores» que hicieron posible esos viajes desde distintos puntos del país, refirió EFE.

El domingo 8 de enero, centenares de seguidores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro protagonizaron la invasión a la sede del Congreso de su país, en Brasilia, en una protesta para solicitar que en el país amazónico se genere una intervención militar que permita el derrocamiento del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

No solo el Congreso de Brasil se llenó de manifestantes. También en el palacio de Planalto y el Tribunal Supremo Federal, donde se registraron actos de vandalismo y enfrentamiento con la Policía Militar, que lanzó bombas lacrimógenas para buscar dispersar la protesta.

Posteriormente, el presidente Lula da Silva repudió la invasión en los edificios gubernamentales de Brasilia y anunció la intervención del Distrito Federal para buscar normalizar la situación.

Desde que se conoció la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil a finales de octubre de 2022, se han generado protestas en todo el país por un sector de la población que pide la salida del mandatario. Bolsonaro, por su parte, tímidamente rechazó estas manifestaciones y se pronunció muy poco sobre los comicios.

Post Views: 1.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJair BolsonaroLuiz Inácio Lula Da Silvaprotestas en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda