• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y otros países dieron espaldarazo a Lula da Silva tras protestas en Brasilia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta brasil Bolsonaro Lula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2023

Países como Venezuela, EEUU, Uruguay, Colombia, España, Argentina y organismos como la Unión Europea y la ALBA respaldaron a Lula da Silva y condenaron los hechos de violencia que se registraron en Brasil la tarde de este domingo


Luego de que se registrara una masiva movilización en Brasilia este domingo 8 de enero por simpatizantes radicales del expresidente Jair Bolsonaro, que derivaron en manifestaciones violentas que causaron daños en edificios gubernamentales como el Congreso, el palacio de Planalto y la sede del Tribunal Federal en Brasil, varios mandatarios latinoamericanos y europeos expresaron su repudio a estas acciones, al igual que su apoyo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, manifestó en sus redes sociales su rechazo a la violencia que «grupos neofascistas de Bolsonaro» ejercieron en las instalaciones, en una acción que calificó de «asalto» a las instalaciones democráticas de Brasil.

Rechazamos de manera categórica la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil. Nuestro respaldo a @LulaOficial y al pueblo brasileño que seguramente se movilizará en defensa de la Paz y de su presidente. pic.twitter.com/6oaBXiumjx

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2023

Luego, la Cancillería emitió un comunicado formal en el que, además de expresar la solidaridad con el mandatario brasileño, se advierte que ven con «estupor y preocupación» las acciones de esos manifestantes que, a su juicio, buscan desconocer los resultados electorales del pasado 31 de octubre de 2022.

#Comunicado | Venezuela expresa su solidaridad con el Gobierno y Pueblo de Brasil ante intento de subvertir el orden constitucional (+Detalles) 👇https://t.co/XDrSzmNe9U#IntegraciónLatinoamericana pic.twitter.com/opkOSxQdT3

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 8, 2023

Por su parte, el presidente de Argentina; presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), Alberto Fernández, condenó las manifestaciones violentas en Brasil y brindó su apoyo al presidente Lula da Silva.

De igual forma, indicó que pone «en alerta» a los países que integran esos organismos regionales para permanecer unidos ante lo que considera una «inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil», al tiempo que recordó que los que no oyen la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia.

Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional.

— Alberto Fernández (@alferdez) January 8, 2023

Como presidente de la #CELAC y del #MERCOSUR, pongo en alerta a los países miembros para que nos unamos en esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil.

— Alberto Fernández (@alferdez) January 8, 2023

La Cancillería de Uruguay hizo un llamado a respetar el Estado de Derecho en Brasil, al igual que la democracia y el gobierno electo, que es el de Luiz Inácio Lula da Silva.

Uruguay condena los episodios de violencia contra las instituciones en Brasil y hace un llamado a respetar el Estado de derecho, la democracia y a su gobierno. pic.twitter.com/vEXqCCPAo1

— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) January 8, 2023

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, calificó de «reprobable» y «antidemocrático» lo ocurrido en Brasilia este domingo y subrayó que Lula «no está solo», ya que cuenta con «el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo».

Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 8, 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su solidaridad para con Lula da Silva y califica de «golpe» las manifestaciones violentas en Brasilia. En ese sentido, hizo un llamado a la OEA para hacer una reunión de emergencia para que se aplique la Carta Democrática.

Dijo que se había propuesto fortalecer el Sistema Interamericano de DDHH para que se apliquen las normas vigentes y ampliarlos a otras áreas para que más sectores se vieran beneficiados, «pero la respuesta son golpes parlamentarios o golpes violentos de la extrema derecha».

Propusimos que se fortaleciera el sistema interamericano de Derechos Humanos aplicando las normas vigentes y ampliando la carta a los derechos de la mujer, ambientales y colectivos pero la respuesta son golpes parlamentarios o golpes violentos de la extrema derecha.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2023

Desde Chile, el presidente de ese país, Gabriel Boric, tildó de «impresentable ataque» lo sucedido en Brasil y le asegura a Lula da Silva que cuenta con su respaldo frente a ese «cobarde y vil ataque a la democracia».

Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas.

El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia.

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 8, 2023

El Gobierno de España, a través de Pedro Sánchez, manifestó su apoyo a Lula da Silva «y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño», al tiempo que hace un llamado a la normalidad democrática en el gigante sudamericano.

Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.

Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 8, 2023

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, expresó estar consternado por lo sucedido hace unas horas en Brasil y, al igual que los demás mandatarios, expresó su respaldo al presidente Lula y agregó que el lugar para dirimir las diferencias es a través de las instituciones democráticas y no en la violencia en las calles.

The place to resolve political differences is within #Brazil’s democratic institutions and not through violence on the streets.

Full statement: https://t.co/Eqm1SlVZYg

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 8, 2023

Félix Plasencia, secretario general de la ALBA, se sumó a los mensajes de solidaridad para con Lula da Silva.

Desde la Secretaría Ejecutiva del @ALBATCP expresamos nuestro respaldo y solidaridad al presidente @LulaOficial, frente a los actos de violencia perpetrados por grupos Neo fascistas que pretenden dar un Golpe de Estado a la democracia de Brasil y desconocer voluntad de su pueblo.

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) January 8, 2023

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, condenó cualquier intento de socavar la democracia en Brasil y aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue de cerca la situación.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, condenó los ataques registrados a las sedes del Gobierno en Brasil y aseguró que el uso de la violencia para atacar a las instituciones democráticas es «inaceptable», refiere la VOA.

Este domingo 8 de enero, centenares de seguidores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro protagonizaron la invasión a la sede del Congreso de su país, en Brasilia, en una protesta para solicitar que en el país amazónico se genere una intervención militar que permita el derrocamiento del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras el incidente, Lula da Silva repudió la invasión de manifestantes radicales que simpatizan con Jair Bolsonaro en los edificios gubernamentales de Brasilia y anunció la intervención del Distrito Federal para buscar normalizar la situación.

 

Post Views: 2.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilGabriel BoricGustavo PetroJosep BorrellLuiz Inácio Lula Da SilvaNicolás MaduroPedro SánchezProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda