• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Boluarte ante el reto de calmar la tormenta política en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 9, 2022

¿Cuándo durará el gobierno de la flamante presidenta del Perú? Dina Boluarte, quien sucedió al destituido Pedro Castillo, ha llamado a la unidad nacional y busca seguir en el poder hasta que venza su mandato en 2026. Sin embargo, con una oposición que domina el Congreso y una clase política con récords de impopularidad, la tarea no será sencilla. De su lado, México examina el pedido de asilo del destituido Pedro Castillo

Texto: Alejo Schapire y María Carolina Piña / RFI


Reporte en audio:

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/12/NDA_9_12_2022_Peru_La_nueva_presidenta_intentara_culminar_su_mandato_12_8_2022-20.mp3

En Perú, la destitución de Pedro Castillo y la asunción de su vicepresidenta Dina Boluarte como jefa de Estado abre una nueva etapa en la crisis que atraviesa el país sudamericano. La nueva mandataria pidió a la oposición una tregua política y pretende culminar el mandato de su partido en 2026.

“La dimensión de la crisis política que atravesamos, y que viene incluso desde antes de la llegada de Castillo, es de tal magnitud, que no se puede esperar que este asunto se resuelva con su salida de la presidencia. Hay mucha incertidumbre, pero al menos hay un alivio dado que se llegó a una situación imprevista. La gran pregunta es si la nueva presidenta y el Congreso actual piensan sostener un equilibrio de poderes para finalizar el mandato con el que fueron elegidos”, aseveró a RFI el profesor de derecho Walter Albán, ex defensor del pueblo del Perú y ex ministro del Interior del gobierno Ollanta Humala, opina sobre esta situación.

Dina Boluarte deberá buscar equilibrio político y generar confianza si pretende llegar al 2026. Pero la tarea de conformar un gobierno estable se anuncia compleja.

“Si nombra ministros que le permitan establecer una alianza al menos con la mayoría dentro del Congreso, habría posibilidades de que esa concertación pueda ser duradera. Pero si nombra un gabinete solo con personas de su confianza personal, que no son capaces de tejer alianzas con la mayoría del Congreso, tendrían que pensar en llamar a elecciones generales”, agrego Walter Albán.

Consciente de la dificultad de la tarea, la nueva presidenta ha dejado este jueves la puerta abierta a la posibilidad de convocar a elecciones anticipadas.

*Lea también: Justicia en Perú ordenó prisión preventiva de siete días contra Pedro Castillo

Nuevo gabinete en Perú

Sin bancada propia en el Congreso, Boluarte enfrenta una situación de fragilidad muy similar a la que vivió entre 2018 y 2020 el entonces presidente Martín Vizcarra, que acabó perdiendo el cargo.

«Está sola (…) No tiene las herramientas para gobernar, ella debe convocar un adelanto de elecciones, puede ser renunciando para que asuma el presidente del Congreso y adelante elecciones», advirtió el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) en declaraciones a la televisión Canal N.

«Esperemos que la presidenta nombre a un gabinete de ancha base, un muy buen gabinete y todos debemos de hacer las cosas posibles para que las cosas funcionen bien», tuiteó no obstante la líder derechista Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Boluarte puede tener a su favor el enorme desprestigio del Congreso debido a escándalos de corrupción, que lo han llevado a tener una desaprobación de 86% en los sondeos.

*Lea también: Presidenta del Perú abre diálogo con grupos parlamentarios

Pedido de asilo

Por su parte, México realiza consultas con el nuevo gobierno de Perú para otorgar asilo político al destituido presidente Pedro Castillo, informó este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

«Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas», señaló el secretario de Relaciones Exteriores en Twitter, al confirmar que Castillo ratificó su solicitud de asilo a través del abogado Víctor Pérez.

Ebrard difundió una carta con dicho pedido, en la que Pérez aduce que Castillo, quien permanece detenido, es víctima de una «persecución infundada», con «carácter político», por parte de la justicia peruana.

El canciller añadió que el embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, se entrevistó con Castillo este jueves en el penal donde permanece desde el miércoles tras ser destituido por el Parlamento. Un juzgado le dictó este jueves siete días de prisión preliminar bajo cargos de rebelión y conspiración, luego de que el exmandatario ordenara el cierre del Legislativo.

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluartePerú


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
      mayo 5, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda