• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bomberos venezolanos incendios Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2024

El pasado 30 de septiembre, el Gobierno de Bolivia declaró «desastre nacional» y se abrió a recibir más apoyo internacional para contener la crisis ambiental. El sábado viajó un nuevo grupo de relevo compuesto por 54 bomberos venezolanos para atender los incendios


Un grupo de bomberos venezolanos, que viajó el pasado 12 de septiembre para combatir incendios forestales en Bolivia, rescató 100 «especies de fauna silvestre» en ese país, aseguró el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca.

Según una nota de prensa difundida este domingo, el ministro de Ecosocialismo dijo que, tras el rescate, los animales fueron llevados a un sitio de resguardo, al tiempo que afirmó que el grupo de bomberos también combatió «seis eventos de incendios forestales que afectaron 48.000 hectáreas, que forman parte de la Amazonía boliviana».

Asimismo, detalló que los bomberos venezolanos se concentraron en el departamento de Santa Cruz, la región más afectada según el Gobierno boliviano.

Entre enero y septiembre de 2024 sólo en este departamento se quemaron siete millones de hectáreas por los incendios forestales. La cifra registrada este año ya supera las pérdidas reportadas en el 2019, cuando se registraron 5.3 millones de hectáreas quemadas en todo el país.

El sábado un nuevo grupo de 54 bomberos venezolanos viajó a Bolivia a relevar a los 60 que estuvieron en el país andino durante 25 días, señaló Lorca.

La mañana de este sábado #5OCT, desde las instalaciones del @IAIM_VE, donde partió al Estado Plurinacional de Bolivia el relevo de efectivos bomberiles pertenecientes a la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, ante la ola de incendios que ha afectado al hermano país. pic.twitter.com/iswLB9YL2w

— MPPRIJP (@MijpVzla) October 5, 2024

El pasado 30 de septiembre, el Gobierno de Bolivia declaró «desastre nacional» y se abrió a recibir más apoyo internacional para contener la crisis ambiental. Las autoridades registran incendios en Santa Cruz y Beni, principalmente en 22 municipios que impactan a 55 comunidades, a las que se asignarán 1.600 bomberos.

Los incendios son un problema recurrente en esta época del año y el fuego se atribuye en muchos casos a los «chaqueos», como se conoce a las quemas para habilitar las tierras que se utilizan para la siembra o el pastoreo.

Con información de agencia EFE

Post Views: 992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaBomberos de VenezuelaIncendios Forestales


  • Noticias relacionadas

    • Trump tacha de ‘incompetentes’ a autoridades de California por gestión de los incendios
      enero 12, 2025
    • Bomberos venezolanos combatieron 80% de incendios en Bolivia, afirma viceministro
      octubre 28, 2024
    • Petro lamentó ausencia de presidentes en conferencia sobre biodiversidad: Ni Lula asistió
      octubre 25, 2024
    • La deforestación fragmenta la Amazonía y aísla el 23% de sus bosques, dice un estudio
      octubre 16, 2024
    • Colombia combate 31 incendios que arrasaron 11.000 hectáreas de bosque en dos semanas
      septiembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

En El Hatillo han extinguido más de 70 incendios en lo que va de año
abril 17, 2024
El Mal de Chagas en Venezuela: una enfermedad latente y subregistrada
abril 14, 2024
Varios incendios se reportaron en Caracas en la noche del #10Abr
abril 11, 2024
Incendios forestales han afectado más de 60 mil hectáreas del país
abril 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda