• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bombonas de gas en El Junquito cuestan más del doble del precio real



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 11, 2020

El paso de los camiones de gas por El Junquito no es frecuente y cuando circulan por la zona muchas veces es común que vendan las bombonas llenas a terceros para su reventa


Adquirir el gas en El Junquito es una tarea ardua, pues conlleva un trabajo de logística muy grande. De hecho, no se pude adquirir cualquier día sino en unos específicos, según la disponibilidad de la empresa y las fechas asignadas para cada consejo comunal.

La mayoría de los habitantes de esta parroquia utilizan la marca Gas Comunal y Autogas, que son más económicos por ser subsidiados por el gobierno. A los usuarios de Visa Gas, marca de mayor costo y con gran cantidad de usuarios, se les dificulta mucho más comprar los cilindros.

Según el cronograma de los consejos comunales, el gas en El Junquito debe llegar una vez al mes, lapso que no se cumple y siempre hay demora en la distribución. «Los retrasos son porque a veces la empresa de llenado no surte, también por los problemas con los camiones que les faltan repuestos; pero principalmente porque en la empresa no hay gas y porque hay mafias que llenan para las empresas privadas, dejando a las públicas por fuera», explicó un vecino que prefirió el anonimato, encargado de que el gas llegue a su comunidad.

El Gas Comunal que se vende en El Junquito proviene de la empresa de llenado de Guatire, pero cuando hay fallas en esta, los camiones deben dirigirse a una planta llamada San José, en Carúpano, y esta ruta hace el proceso más engorroso.

A pesar de que el Gas Comunal tiene el precio regulado por el Estado según el tamaño del cilindro, estos precios son muy distintos en la vida real. De acuerdo a la compañía estatal, los costos deberían ser: bombona de 10 kilogramos 18 mil bolívares, cilindro de 18 kg por Bs 30 mil y la grande de 43 kilos se vende en 68 mil bolívares. Sin embargo, los costos que se deben pagar son el doble del establecido por la compañía.

Además, el pago de este servicio siempre debe hacerse en efectivo porque ni el camión ni ninguna de la compañías que lo expenden disponen de puntos de venta, y no aceptan pago móvil ni transferencias. El costo incluye el pago del transporte y los integrantes del consejo comunal dicen que dejan a «conciencia de cada quien alguna colaboración que salga de su corazón».

La última vez que hubo despacho de gas en El Junquito por consejos comunales fue el 22 de enero de 2020, y están en la espera del próximo reparto.

Reventa

El paso de los camiones de gas por El Junquito no es frecuente y cuando circulan por la zona, es común que vendan las bombonas llenas a terceros para su reventa.

*Lea también Al billete de 200 bolívares ya no lo quieren ni los vendedores ambulantes

Los encargados de la distribución son los que obtienen mejores beneficios con esta práctica, pues duplican el costo de la bombona. Además, en estos establecimientos -que casi siempre son casas de particulares- el pago también debe hacerse en efectivo y con los billetes de más alta denominación.

Mientras que el camión de gas oferta la bombona pequeña en 50 mil bolívares, en estos locales informales debe cancelarse en Bs. 100 mil; el costo en el camión de la mediana es de 80 mil y los terceros la venden en 160 mil; mientras que la grande se vende en el camión en 250 mil bolívares, los particulares las revenden en 500 mil bolívares.

Los habitantes de El Junquito siempre se quejan porque por cualquiera de las vías que adquieran el producto, sigue siendo más costoso que en otras zonas de Caracas.

Enrique Álvarez mayormente compra sus bombonas de Visa Gas a los revendedores porque «nunca se sabe qué día pasa el camión». Sin embargo, lamenta no poder comprarlo a precio regulado porque asegura que en otras zonas de la ciudad el camión vende la bombona pequeña (10 kilos) en 25.000 bolívares.

A pesar de estas dificultades, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) reporta que en los últimos meses del año pasado y en lo que va de 2020, la distribución del gas doméstico en varios estados del país ha presentado una leve mejora.

*Lea también Maracaibo es la ciudad con el récord de los peores servicios, según el OVSP

Post Views: 2.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombonas de GasComunidad TCEl Junquitogas doméstico


  • Noticias relacionadas

    • Fallecen una mujer y un niño afectados por explosión de bombona de gas en Catia
      julio 15, 2025
    • Pymes exploran estrategias con Pdvsa para contribuir al abastecimiento de gas doméstico
      marzo 10, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • Guárico solo recibe 20% de cisternas de gas necesario para surtir a la población
      diciembre 3, 2024
    • Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Organización política NOE pide al gobierno revisar el estado de las bombonas de gas
septiembre 10, 2024
Denuncian que distribución de gas doméstico está paralizada en Anzoátegui
mayo 21, 2024
Conozca cómo y dónde pagar su factura del servicio de gas directo
abril 19, 2024
Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió caso “Masacre de El Junquito”
diciembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda