• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bonaire ratificó orden de subastar 384.000 barriles de petróleo de Pdvsa por impago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2024

En 2019 Alphaville Holdings Limited había ganado el derecho a comercializar el crudo de Pdvsa decomisado en Bonaire, pero la operación se detuvo y las autoridades bonaerenses someterán el proceso a otra subasta


El sistema judicial de Bonaire desestimó una propuesta hecha por Alphaville Holdings Limited para encargarse de la colocación en el mercado internacional de 384.000 barriles de petróleo venezolano confiscado, en lugar de ser subastados por el Gobierno.

El juzgado, presidido por Maite Brown de Haseth, rechazó el recurso interpuesto por Alphaville, que en 2021 había ganado el derecho de disponer del crudo que ha estado decomisado en los almacenes de Bonaire Petroleum Corporation (Bopec) desde 2019.

No obstante, en 2023 una sentencia judicial autorizó al «curador» de la quiebra de Bopec, Constantin van Liere, a confiscar nuevamente el crudo de origen venezolano que se mantenía en los almacenes de la empresa y se ordenara una nueva subasta, dejando a Alphaville fuera del escenario.

Esta empresa había obtenido la concesión por tan solo $111.000, que pretendían pagar después de vender el crudo, que podían colocar en el mercado internacional por unos $25 millones. A este factor se suma el hecho de que es una corporación con raíces sospechosas, registrada en Seychelles, un paraíso fiscal del Océano Índico.

*Lea también: Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna

En respuesta a la sentencia de 2023, Alphaville solicitó que se permitiera a «las partes interesadas» tomar muestras de crudo que permanece en el tanque, además de exigir que se indicara a los interesados que esta empresa era dueña del petróleo.

En el recurso, proponen que, debido al riesgo ambiental que supone el trasvase del petróleo, Alphaville podía colocar pagar $1 millón por cada día que el crudo permanezca en la embarcación sin ser negociado a terceros.

Con el rechazo al recurso de Alphaville, Bonaire tiene luz verde para hacer una nueva subasta y acabar vendiendo el crudo a otro postor.

El petróleo fue decomisado por las autoridades de Bonaire debido a que Pdvsa pagaba para que Bopec almacenara estos barriles, pero en 2019 entró en situación de impago y ahora se plantea la venta del crudo para compensar esa deuda contraída por la estatal venezolana.

*Con información de Crónicas del Caribe

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonaireDefaultPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda