• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bonistas piden a juez en EEUU mantener en secreto a «testigo experto» de caso Pdvsa 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos de deuda externa de Venezuela Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 15, 2020

Un bufete de abogados en Estados Unidos solicitó al juez que lleva el caso de los bonos Pdvsa 2020, negar la petición del gobierno interino de divulgar la identidad de un testigo experto que ha declarado en este caso en los tribunales norteamericanos


La juez norteamericana Katherine Polk Failla recibió el pasado 10 de julio un escrito del abogado Christopher J. Clark, en el cual solicita mantener en secreto la identidad de un testigo venezolano que ha declarado en el caso de los bonos Pdvsa 2020 que se ventila en tribunales de ese país.

El abogado Clark integra el bufete Latham & Watkins LLP, representante de los bonistas del Pdvsa 2020 cuya garantía en caso de impago por parte de Petróleos de Venezuela fue puesta en el 51% de las acciones de Citgo Petroleun Corp. La demanda fue impuesta contra MUFG Union Bank, NA y GLAS Americas LLC., bancos que mantienen en su portafolio los bonos en disputa y los cuales han sido demandados por el gobierno interino de Juan Guaidó.

En su escrito enviado a la juez de distrito del área de Nueva York, Polk Failla, el bufete destaca que «a la luz de la volátil situación política y de seguridad en Venezuela, el experto tiene preocupaciones razonables de que la divulgación del nombre podría arriesgar la seguridad personal y generar represalias contra el experto y contra su familia».

La junta administradora ad hoc de Pdvsa designada por el gobierno interino introdujo en el año 2019 una demanda en un tribunal en Estados Unidos que busca declarar como nulos los bonos Pdvsa 2020. Entre los argumentos esgrimidos para ello se encuentran en el que esta operación no fue autorizada por la Asamblea Nacional por considerarse un contrato de interés público nacional de una empresa con sede en territorio venezolano.

Los abogados de los bonistas sostienen que permitir la difusión de la identidad del testigo experto no hace falta en el proceso, ya que ambas partes (demandantes y demandados) conocieron a la persona al estar presentes durante su pronunciamiento y declaraciones ante el tribunal norteamericano.

Varios expertos jurídicos consultados por TalCual sostienen que posiblemente exista un acuerdo preliminar suscrito por ambas partes, en el cual se señale expresamente que hay puntos que deben mantenerse en reserva, lo que es habitual en el derecho norteamericano. Por lo que este tema de resguardar la identidad de los testigos si así se solicita podría ser uno de ellos.

*Lea también: La OFAC de EEUU extiende por cuarta vez protección de Citgo en caso del bono 2020

Otra fuentes señalaron que los abogados del gobierno interino buscan -sin embargo- que se informe públicamente la identidad del testigo experto en aras de mantener una mayor transparencia del proceso legal. Mientras que los defensores alegan que su difusión pueda generarle consecuencias a su integridad.

El bufete norteamericano argumenta en su escrito enviado a la juez Polk Failla que sectores de la oposición venezolana pueden someter al testigo experto al «escarnio público», tal y como ha sucedido con los economistas Francisco Rodríguez y Alejandro Grisanti, quienes han cuestionado varias de las operaciones ejecutadas por las juntas ad hoc de Pdvsa y Citgo.

Por otra parte, alegan que el testigo experto puede recibir represalias por parte de la administración de Maduro. «Las preocupaciones legítimas del experto también se extienden a posibles represalias del régimen de Maduro quien retiene el control de facto de las operaciones venezolanas de Pdvsa y de los activos petroleros de Venezuela en ese país. Se beneficiaría financieramente y buscaría beneficiarse políticamente, de una victoria de los demandantes que libera a Pdvsa de un billón de dólares en obligaciones. El régimen de Maduro, como reconocen los demandantes, tiene un registro bien documentado de persecución«.

De acuerdo al documento, el aporte del testigo experto en el caso se basó en su experticia del derecho venezolano y que dejó Venezuela para establecerse en Europa.

«El experto en derecho venezolano de los acusados ​​es residente permanente de Caracas, donde mantiene un hogar y practica la ley. Si bien ha podido recientemente dejar temporalmente Venezuela para ir a un país de Europa, miembros de su familia, estudiantes y colegas permanecen allí».

En sus redes sociales, el economista Alejandro Grisanti aclaró que «si bien es cierto que estaba en desacuerdo con llevar el caso de los bonos PDV20 a juicio, es totalmente falso que mi renuncia a la Junta Ad-Hoc de Pdvsa se debiera a ello», y recordó su carta de renuncia con las razones.

Quiero aclarar a @lathamwatkins que si bien es cierto que estaba en desacuerdo con llevar el caso de los bonos PDV20 a juicio, es totalmente falso que mi renuncia a la Junta Ad-Hoc de PDVSA se debiera a ello. Las razones de mi renuncia se encuentran en carta publicada el 15/5. https://t.co/kntIp28XF7 pic.twitter.com/8kHJVDsiN6

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) July 15, 2020

A continuación el escrito enviado a la juez norteamericana Katherine Polk Failla:

Post Views: 1.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaCitgo Petroleum CorporationEstados UnidosPdvsa 2020


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda