• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bonos de Pdvsa se desploman tras posible sustitución de la petrolera por otra empresa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 25, 2018

Los títulos de deuda externa de Pdvsa cayeron este jueves luego de conocerse que la Asamblea Constituyente prevé sustituir a la estatal petrolera venezolana por una nueva empresa    


Una caída de hasta 17,58% reflejaron los precios de los ocho bonos de deuda de Petróleos de Venezuela que se cotizan en el exterior, durante la apertura de la jornada bursátil de este jueves 25 de octubre. De acuerdo a lo señalado por operadores del mercado, este desplome obedece a la información de la agencia Argus Media sobre la posible sustitución de la petrolera estatal por otra empresa.

La información suministrada por la casa de bolsa Rendivalores señala que el Pdvsa 2021 bajó 17,58% mientras que el título Pdvsa 2020 cayó 1,24% a pesar de la expectativa que existe en el mercado por el pago de 841 millones de dólares que debe ejecutar esta semana por concepto de la amortización que debió realizarse el pasado 27 de septiembre y cuyo período de gracia de 30 días vence esta sábado 27 de octubre.

Analistas sostienen que aunque el gobierno de Nicolás Maduro elimine a Pdvsa para crear una empresa nueva para evitar un embargo sobre sus activos en el exterior, continuará la percepción negativa sobre la estatal venezolana debido a que la mala gestión sobre la industria que ha visto caer su producción petrolera en más de 1,5 millones de barriles diarios en los últimos años, el aumento de accidentes ante la falta de mantenimiento de las refinerías, la renuncia masiva de trabajadores calificados y la complicación financiera debido a la alta carga de deuda con proveedores y tenedores de bonos.

Esta percepción negativa se reflejó este jueves en las importantes caídas de otros papeles de deuda como el Pdvsa con vencimiento en 2035 con 15,52%, el Pdvsa 2027 con 14,94% y el Pdvsa 2037 con 14,93%

Continúa la caída en los #BonosPDVSA que presentan una variación negativa promedio de 0,5% en su apertura pic.twitter.com/dDcNqOUrXf

— Rendivalores (@Rendivalores) October 25, 2018

Argus Media indicó que según un borrador de texto de las reformas constitucionales propuestas en la ANC obtenidas por esta agencia, confirma la posibilidad de reemplazar la empresa petrolera estatal por una nueva entidad pública.

Pdvsa sería «eliminado» y reemplazado por «un nuevo organismo», pero el Estado no renunciará a la propiedad de los activos de petróleo y gas del país y al control de todas las actividades relacionadas, de acuerdo al borrador del texto constitucional.

«El Estado, por razones de estrategia nacional y soberanía política y social productiva, conservará la totalidad de las acciones de Pdvsa mientras se crea un nuevo organismo o entidad para administrar la industria petrolera, incluidas sus subsidiarias, asociaciones estratégicas y empresas conjuntas», según el artículo 342 de la constitución propuesta, que reemplazaría a la Constitución de 1999 existente

El artículo 340 del borrador del texto dice que el Estado mantendrá el control total sobre todas las «actividades de exploración y producción de hidrocarburos».

Destacó Argus que la creación de una nueva entidad podría ser una maniobra para escindir las enormes responsabilidades de Pdvsa. Pero el texto no parece hacer referencia a la deuda de la compañía, que actualmente está totalmente en incumplimiento del pago delos intereses de los bonos desde finales del año 2017.

El economista y director de la consultora Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, sostiene que varios expertos han recomendado desde hace varios años la posibilidad de que dentro del plan de reestructuración de deuda, se pueda crear una empresa pública para sustituir a Pdvsa. Explica que como la estatal cuenta con una licencia de explotación (ya que el Estado es el dueño de las reservas petroleras), se puede buscar una manera para aislar a Pdvsa en caso de un posible embargo de activos internacionales en caso de que incumpla con sus acreencias.   

«En todo caso, para hacer una modificación de este tipo se debe reformar la Constitución y con el apoyo de todos los venezolanos. Habrá que esperar que es lo que finalmente se aborde en el proyecto de reforma de la Constitución», dijo

Indicó Grisanti que de llevarse a cabo esta propuesta, es prioritario que el traspaso de los activos internacionales se hagan a precio de mercado, porque de lo contrario Pdvsa puede ser demandada internacionalmente.

«Debemos recordar que Crystallex, por el caso de Citgo, pudo demostrar que Pdvsa es el alter ego del gobierno venezolano y que siendo éste el que tenía la deuda, la minera canadiense puede intentar un embargo de activos de Pdvsa en el exterior, por lo que igual esto le podría pasar a cualquier empresa nueva que se forme desde Pdvsa»

Recalcó que para esta eliminación de Pdvsa podrían traspasarse los activos hacia una nueva empresa o hacia una compañía ya establecida como Caminpeg, la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas. Sin embargo, a juicio de Grisanti «mientras el gobierno tenga la misma política de opacidad que ha tenido siempre, será muy difícil que pueda cambiarse la percepción negativa hacia Pdvsa o a cualquier otra empresa pública petrolera«.

Hasta ahora, la ANC no ha discutido públicamente el borrador del proyecto de reforma de la Constitución a pesar de haberse constituido hace un año en unas elecciones que según la oposición fueron convocadas ilegalmente. De acuerdo a las informaciones, la Comisión Constitucional ha recibido el 80% de las propuestas enviadas por el resto de las comisiones y solo se han hecho dos consultas a sectores del país, a los trabajadores y a los trabajadores y a los rectores universitarios.

 

Post Views: 4.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteBonos de deudaDeuda externaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia
    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile y pide protección para activistas

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos:...
      noviembre 20, 2025
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda