• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién son venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2022

A juicio de Julio Borges, el hecho de que este flujo migrario en la selva del Darién se esté registrando, es sinónimo del deterioro en Venezuela


El político e integrante del partido Primero Justicia Julio Borges advirtió en su artículo de opinión más reciente publicado en El Espectador que el 58% de las personas que actualmente deciden cruzar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, son de nacionalidad venezolana y dijo que el flujo migratorio es de aproximadamente unas 500 personas desde el pasado mes de mayo.

Borges citó cifras del Servicio Nacional de Panamá para indicar que en lo que va de 2022, cerca de 50.000 migrantes han decidido cruzar el paso del Darién en busca de una mejor calidad de vida y manifestó que de cada 10 venezolanos, seis son venezolanos. A ellos le sigue un porcentaje de 7,9% procedentes de Haití y 5,2% cubanos.

A su juicio, el que existan más personas cruzando el paso selvático entre Colombia y Panamá es resultado de que la situación en Venezuela no ha mejorado, sino que continúa empeorando. Temas como la covid-19, la imposición de visas en la región y el deterioro progresivo de la calidad de vida son motivos por los cuales la gente decide migrar.

Para quien fungiera como comisionado de Relaciones Exteriores del gobierno interino presidido por Juan Guaidó, lo que actualmente ocurre en la selva del Darién «es un drama que solo encontrará alivio en su propio ser. Es decir, en su propia esencia, deteniendo su raíz para que no siga produciendo más sufrimiento. Una Venezuela democrática, abierta al mundo y con una economía nuevamente fuerte es la única solución para que la estadística de muertes en el Darién no se siga engordado y normalizado frente a nuestros ojos», reza el texto publicado el 11 de agosto en el citado medio colombiano.

*Lea también: Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México

Julio Borges, en una entrevista concedida a un medio radiofónico, mencionaba que esa cifra es «impactante» y que desmiente las aseveraciones hechas por el Ejecutivo nacional de que Venezuela se está recuperando. Lamentaba el deceso de cuatro venezolanos que decidieron salir a pie del país.

Casi 30 mil venezolanos cruzaron el #Darien el año pasado. 58% de los que actualmente lo cruzan son de nacionalidad venezolana.

Urge que se tomen acciones para garantizar una migración segura, que vele por los DDHH. #EntreHermanos pic.twitter.com/N5e4mFMU3c

— Julio Borges (@JulioBorges) August 13, 2022

La subdirectora para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, advirtió el lunes 1° de agosto que han evidenciado un aumento significativo en el flujo de migrantes a través de la selva del Darién y refirió que solo en junio, de unas 15.600 que contabilizaron, 11.200 eran de nacionalidad venezolana.

En entrevista concedida a VPI, Taraciuk comparó el flujo migratorio captado en junio de 2022 con el que se dio en 2021, diciendo que de las 10.200 personas que se movilizaron por ese peligroso paso, solo 205 eran de nacionalidad venezolana.

Post Views: 2.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEl EspectadorJulio BorgesSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
      marzo 28, 2025
    • OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
      marzo 21, 2025
    • Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
      marzo 10, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda