• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges advierte que el «poder sin límites» está socavando la democracia en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2022

Julio Borges manifestó que las democracias se están destruyendo no por fuera, sino por dentro del sistema y una vez en el poder, se cambian de preceptos


El político e integrante del partido Primero Justicia Julio Borges advirtió este domingo 18 de septiembre que la democracia en el mundo, actualmente, sufre de lo que denominó una «deriva antidemocrática global» y que propicia el fortalecimiento de un «enemigo invisible» como lo es el poder sin límites; por lo que manifestó que se deben crear formas nuevas para defenderla.

En un artículo de opinión publicado en el portal Infobae, Borges describe que hay democracias, que se creían consolidadas y fuertes, que han pasado a ser «deficitarias» y en consecuencia, las diferentes «clasificaciones» de este sistema de gobierno han regtistrado una degradación hasta llegar a «brutales dictaduras».

A su juicio, el poder sin límites «no conoce frenos, aborrece el constitucionalismo y sus derivaciones como la separación de poderes, el Estado de derecho y la alternancia en el poder» y busca aprovecharse de las tecnologías y nuevas tendencias para convertir en «dogmas» lo que son «medias verdades» que al final buscan consolidar una imagen en la que las personas confían y la defienden.

Julio Borges cita el libro de Moisés Naím titulado «La Revancha de los Poderosos», donde asegura que lo expuesto allí representa un «campanazo» de alerta sobre todos los procesos que ocurren en las sombras de los decadentes sistemas democráticos y que cada vez más los debilitan.

En nuestro artículo de este domingo en @infobae hacemos referencia a la crisis de la democracia en el mundo, con base en la gran obra de @MoisesNaim "La Revancha de los Poderosos". Hoy existe una gran alianza contra la democracia y urge crear nuevas formas para defenderla. https://t.co/iZ43IcGm8z

— Julio Borges (@JulioBorges) September 18, 2022

«Esta obra nos enseña que ya las democracias no se destruyen desde afuera, con golpes de Estado, rebeliones militares o guerras civiles, sino que ahora se destruyen desde adentro, con líderes que llegan al poder a través de medios democráticos, pero cuando asumen el mando desechan todos los principios de la democracia para hacerse un traje a la medida que les permita gobernar sin controles», describió el político.

Insistió en que las dictaduras actuales ya no se usa el verde militar para estar en el poder, pero sí hacen ver al mundo que se rigen por un sistema democrático aunque a lo interno ejerzan el autoritarismo, donde elementos como el populismo es usado como una herramienta en países como Venezuela para vender frases como la que reza en la que el país «se arregló».

*Lea también: Julio Borges rechaza propuesta de TV rusa de crear coalición contra Ucrania

Al igual que el autor, Julio Borges destacó que el delito ha penetrado los cimientos de la democracia y la han corrompido desde dentro, así como también subraya que desde gobiernos autoritarios les hace incómoda la presencia de expertos que manejan datos que reflejan que las políticas populistas han dado malos resultados en un país.

«Solo una combinación de factores como independencia de poderes, conciencia política, buen gobierno, reconexión con las aspiraciones de los jóvenes y fortalecimiento de la sociedad civil podrá crear candados que sirvan para resguardar los principios de la democracia», describió Borges.

El político, quien se encuentra exiliado hasta los momentos en Colombia, ha tenido una postura crítica contra la administración de Nicolás Maduro. Es partidario de continuar con la presión internacional para llegar, por vías democráticas, a un cambio del poder en Venezuela ya que considera que el mandatario Nicolás Maduro ha usurpado el poder desde el 2019.

Post Views: 2.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDemocraciaJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
julio 9, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Democracia también es vivir en bienestar, por Stalin González
junio 8, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda