• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges: Al régimen de Maduro no le importa la vida de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges Álex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

Julio Borges insistió en que el promedio de las pruebas PCR en Venezuela es una de las más bajas de la región por los pocos laboratorios habilitados


El diputado Julio Borges, quien fue designado como comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseveró este lunes 7 de septiembre que en los últimos siete días se registró un incremento de 117% respecto a los casos de covid-19 en el país, por lo que alertó que la crisis por la pandemia sigue profundizándose.

Recalcó que el promedio de las pruebas PCR para descartar la presencia de covid-19 es uno de los más bajos de la región, al tiempo que subrayó que en el país solo hay dos laboratorios establecidos para realizar estos exámenes.

“A esta dictadura no le importa la vida de los venezolanos. En la última semana los casos aumentaron en 117%, solamente hay 2 laboratorios para pruebas PCR y el promedio de estas es uno de los más bajos de la región. El mundo debe presionar para evitar que esta bomba de tiempo humana desborde las fronteras y afecta la recuperación de América Latina”, afirmó según una nota de prensa.

*Lea también: «Es impagable»: el costo de hospitalizarse por coronavirus en Venezuela

Borges también hizo énfasis en que la tasa del personal de salud en el país que está contagiado sigue subiendo al igual que los fallecimientos en este grupo, por lo que aprovechó la oportunidad de evidenciar que no existen insumos para protegerse del covid-19 dentro de los hospitales.

«En este momento, es la tasa más alta de la región y está entre las más altas del mundo, por eso es necesario que el régimen deponga su retórica política y se centre en los intereses de los venezolanos”, sostuvo.

Para el parlamentario, desde el Ejecutivo venezolano se ha manejado la crisis del covid-19 en el país con tintes políticos, argumentando que existen subregisto de los casos, manipulación de data y la represión, que a su juicio es traída de la relación con el régimen cubano.

«Por esa razón se les escapó la situación de las manos y hoy los venezolanos están sufriendo”, dijo.

La última semana los casos #COVID19 aumentaron 117%, solo hay 2 laboratorios para pruebas PCR y por eso, tenemos uno de los promedio de test + bajos de la región. El mundo debe presionar para evitar que esto desborde las fronteras y afecte la recuperación de América Latina. pic.twitter.com/06Cpwzltq3

— Julio Borges (@JulioBorges) September 7, 2020

Aunque el país se encuentra en pleno repunte de la pandemia del coronavirus, el gobernante Nicolás Maduro informó que a partir de este 7 de septiembre se inicia una semana de flexibilización «amplia y general» en todo el territorio nacional, excepto en los municipios fronterizos.

«Excepto en los municipios fronterizos vamos a la flexibilización amplia y general en todo el país. La flexibilización amplia y segura, con todos los cuidados (…) Aquí todo el mundo sabe lo que hay que hacer, la flexbilización amplia y general está bien delimitada por sectores», dijo Maduro durante una alocución el domingo 6.

*Lea también: Rumor de hundimiento de Nabarima se creó para perjudicar a la industria, dice Pdvsa

La flexibilización fue ordenada cuando en el país se registraron 1.124 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 1.111 son de transmisión comunitaria, para un total de 53.289 casos desde que se detectaron los primeros casos en marzo de este año.

Luego de que este domingo 6 de septiembre fallecieran por coronavirus cinco doctores, dos del estado Táchira, uno de Bolívar y tres de Nueva Esparta, el número de trabajadores de la salud que murieron durante la primera semana del mes de septiembre ascendió a 13.

Luis Díaz, un intensivista, murió en el Hospital Central de San Cristóbal. Su muerte fue confirmada por varios integrantes del gremio médico, quienes lamentaron la noticia y comentaron que trabajaba en el mero epicentro de la pandemia en la terapia intensiva del centro hospitalario.En ese mismo estado falleció la doctora Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del Táchira.

Post Views: 894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinacoronavirusJulio BorgesPruebas PCRSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
      mayo 21, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20May
      mayo 20, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #15May
      mayo 15, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #6May
mayo 6, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #5May
mayo 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda