• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borges asegura que caso del capitán Acosta Arévalo debería mover la conciencia de la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges Saab Acosta Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

Borges dijo que se está trabajando para activar la justicia universal y evitar que el caso del capitán Acosta Arévalo y de otras personas quede impune


El diputado Julio Borges, quien fue designado comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseveró este jueves 15 de octubre que el caso del capitán Rafael Acosta Arévalo, quien murió estando en custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), debería ser un testimonio capaz de mover la conciencia de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Recordó que la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas reveló que Acosta Arévalo «prácticamente murió frente a un juez», luego de ser presentado en silla de ruedas por la golpiza que había recibido por parte de los funcionarios de seguridad.

En ese sentido, Julio Borges manifestó que se encuentran trabajando para llegar a activar la justicia universal en este caso y en el de todas aquellas personas que han sido víctimas de la actuación de la administración de Nicolás Maduro en violación a DDHH.

Dijo que el oficial recibió post mortem la orden Fernando Albán en reconocimiento a su lucha por Venezuela. «Tanto él como Fernando entregaron su vida por la libertad de todo un país, nuestro deber es tomar su legado y continuar hasta completar la gesta que tanto soñaron”, recordó.

Asimismo, Borges reiteró que en sus conversaciones con los cancilleres de varios países del mundo ha insistido en la importancia de la activación de la justicia universal.

“Ya logramos la renovación de la Misión de Determinación de Hechos, ese era un paso muy importante. Ahora bien, la justicia universal debe ser el próximo instrumento de la comunidad internacional. En nuestras conversaciones con líderes y cancilleres hemos enfatizado en la necesidad de activar procesos penales contra los responsables de las violaciones a los DDHH en Venezuela, casos como los del Capitán Acosta Arévalo no pueden quedar impune”, aseveró.

El caso del Cap. Acosta Arévalo debe ser un testimonio que mueva la conciencia de la familia militar, murió prácticamente frente a un juzgado, luego de recibir golpes por parte de esbirros de la dictadura. Luchamos para lograr la justicia en este caso y el de todas las víctimas. pic.twitter.com/5gTlM1L5jQ

— Julio Borges (@JulioBorges) October 15, 2020

Por último, aseguró que la conjugación entre la Fuerza Armada Nacional, junto a la presión interna del pueblo venezolano y el apoyo internacional es la clave para lograr un cambio en la administración del país.

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia del presidente del Poder Judicial, Maikel Moreno, decretó el viernes 9 de octubre la nulidad de la acusación hecha por el Ministerio Público contra los ciudadanos Ascanio Antonio Tarascio Mejía y Estiben José Zarate Soto, señalados como los presuntos responsables por la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo.

También ordenó reponer la causa a la fase en la que el Ministerio Público debe presentar -dentro de los próximos 30 días- un nuevo acto conclusivo » con prescindencia de los vicios observados», ya que considera que en el proceso judicial se registraron actuaciones que atentan contra el derecho a la defensa, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, y a los derechos de la víctima del delito.

Posteriormente, el fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, indicó que la Fiscalía volverá a conocer del expediente de los acusados por la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, «para precalificar estos hechos que significaron una violación de derechos humanos».

Rafael Acosta Arévalo fue detenido en buenas condiciones físicas el 21 de junio de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por su supuesta vinculación con el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019. Su abogado, Alonso Medina Roa, indicó que cuando llegó al juzgado el 29 de junio, ya presentaba evidentes signos de tortura y murió unas horas después en el Hospital Militar.

Post Views: 1.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimJulio BorgesRafael Acosta Arévaloviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery

También te puede interesar

«Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 22, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda