• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guillermo Lasso fue investido como presidente de Ecuador este #24May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo Lasso Ecuador 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 24, 2021

Guillermo Lasso había extendido una invitación a mediados de abril a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015


El derechista Guillermo Lasso asumió este lunes 24 de mayo la presidencia de Ecuador de manos de Lenín Moreno. En un discurso pronunciado en la Asamblea Nacional de ese país, donde prestó juramento, el recién juramentado presidente manifestó que recibió al país con «históricos niveles de desempleo» y expresó que la gestión de Lenín Moreno no tuvo la capacidad necesaria para afrontar la crisis en la pandemia generada por la covid-19.

También hizo mención a que en Ecuador se registraron casos de corrupción y que no ha sido combatida de la mejor forma. «Un país donde los culpables engordan sus bolsillos mientras los más inocentes – ecuatorianos recién nacidos – ni siquiera pueden llenar sus estómagos. Donde los indicadores de desnutrición crónica infantil están entre los más altos de la región».

Afirmó que durante su gestión «termina la era de los caudillos» y de esperar a que venga «un mesías» a Ecuador para poner el buen rumbo de la nación, donde enfatizó que no se acumulará más poder en la figura del presidente y que durante su periodo al frente del país andino no habrán persecuciones y se fortalecerá la libertad de expresión, donde además habrá un gobierno «para todos» los sectores.

«Alguien debe tener la valentía de asumir el riesgo y romper el ciclo vicioso. Y en este punto de la historia eso solo lo puede hacer este nuevo Gobierno (…) Por lo tanto, que así sea. Se acabó la persecución política en el Ecuador. Yo no he venido a saciar el odio de pocos, sino el hambre de muchos», dijo.

Borges, López y Tintori acudieron a la toma de posesión de Guillermo Lasso

Julio Borges, designado como comisionado de Relaciones Exteriores del gobierno interino presidido por Juan Guaidó, informó que estará presente en la toma de posesión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, este lunes 24 de mayo en Quito.

A través de su cuenta en Twitter, Borges confirmó que estará presente en la ceremonia de investidura de Lasso y enfatizó que desde el interinato se ve a Ecuador como un «gran aliado en la lucha por la democracia en Venezuela» y un apoyo para denunciar el peligro que representa el mandatario Nicolás Maduro para la región.

Participaremos mañana en la toma de posesión del presidente electo de Ecuador 🇪🇨 @LassoGuillermo.

Vemos en Ecuador a un gran aliado en la lucha por la democracia en Venezuela y en la denuncia del peligro que significa @NicolasMaduro para la estabilidad de la región. pic.twitter.com/q6cy00SQHK

— Julio Borges (@JulioBorges) May 23, 2021

Por su parte, el coordinador nacional de Voluntad Popular y líder político, Leopoldo López, sostuvo el domingo 23 de abril una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Guadalupe Llori, con quien conversó sobre varios temas y donde manifestó el compromiso de, no solo continuar fortaleciendo «la lucha por la democracia en Venezuela sino también el liderazgo de la mujer en un momento donde en América Latina es tan necesario».

Hoy nos reunimos con la Presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, @GuadalupeLlori, mujer valiente, aguerrida, quien fue perseguida e injustamente encarcelada hace unos años por pensar distinto. pic.twitter.com/sPuZokAn7R

— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 23, 2021

Mañana será la presidenta Llori la encargada de envestir al Presidente Lasso.

Agradecemos a Ecuador, a su gobierno el apoyo que están dando a la lucha por la libertad y la democracia en #Venezuela.

— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 23, 2021

Leopoldo López y su esposa Lilian Tintori, quienes viven en España, estuvieron presentes en la toma de posesión de Lasso junto a personalidades como el rey de España, Felipe VI, los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Chile, Sebastián Piñera; de República Dominicana, Luis Abinader; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Guillermo Lasso venció en las elecciones presidenciales de Ecuador en segunda vuelta al candidato correísta Andrés Arauz con más del 52% de los votos y tras la felicitación de Juan Guaidó, el hasta hoy el mandatario electo de Ecuador manifestó su respaldo con la lucha opositora que se lleva a cabo en el país.

*Lea también: Ex alto Comisionado para la Paz de Colombia: Las cosas se solucionan con o sin mí

El lunes 12 de abril, Lasso dijo que desde su administración promoverá una regularización «amplia» de todos los migrantes venezolanos que están en la nación andina buscando una mejor calidad de vida, muchos de los cuales están en condición de irregulares.

Un día más tarde, en una entrevista concedida a CNN en Español, el vencedor de las elecciones presidenciales en Ecuador afirmó que iba a invitar a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, a su toma de posesión. Con esto, oficializa el no reconocimiento a la administración de Nicolás Maduro.

Con información adicional de El Nacional / El Universo

Post Views: 1.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorGuillermo LassoJuan GuaidóJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda