• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges enfatiza que a PJ le toca volver a liderar la alternativa democrática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2022

Julio Borges, nuevo vicepresidente de estrategia comunicacional y de relaciones internacionales de Primero Justicia (PJ), dijo que con los cambios organizacionales de su partido, que ahora preside María Beatriz Martínez, se abre un nuevo capítulo de lucha. Pide no perder tiempo en rivalidades en torno a la candidatura presidencial


Julio Borges, nuevo vicepresidente de estrategia comunicacional y de relaciones internacionales de Primero Justicia (PJ), dijo que con los cambios organizacionales de su partido, que ahora preside María Beatriz Martínez, se abre un nuevo capítulo de lucha.

«Así como lideramos las elecciones de 2012 y 2013 con nuestro compañero Henrique Capriles, así como Primero Justicia lideró el triunfo del parlamento del 2015, así como lideramos las protestas, así como lideramos el desconocimiento mundial en el año 2018, ahora le toca a los justicieros a liderar esta nueva etapa y lograr el triunfo definitivo del bien contra el mal», puntualizó Borges, el sábado 24 de septiembre, durante su discurso virtual ante el Comité Político Nacional de PJ.

En su mensaje, el dirigente opositor destacó que a Primero Justicia le toca, nuevamente, ponerse de pie, tomar fuerza «y volver a liderar una alternativa democrática, que ya no es visto por el pueblo venezolano como una opción. Nos tiene que llenar de orgullo a todos los justicieros, que, en el medio de una feroz dictadura, Primero Justicia ha seguido sin descanso luchando, creciendo y multiplicando su liderazgo en las calles».

Asimismo, Julio Borges recordó, en su mensaje ante la tolda amarilla,que, en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se creó un grupo de trabajo en torno a la Misión de Verificación de Hechos, el cual está compuesto por 22 países y se ha encargado de estudiar detalladamente las violaciones de Derechos Humanos contra la disidencia política en Venezuela.

Se refirió el reciente informe de la Misión, un documento con 122 casos de violaciones a los Derechos Humanos, «con víctimas que han sido sometidos a tortura, a violencia sexual, a tratos crueles, todo ello ejecutado por funcionarios de la policía política del régimen de Nicolás Maduro».

Putualizó que el concejal Fernando Albán (PJ), asesinado en 2018 mientras estaba en poder del Estado, «fue víctima de esta máquina de muerte. Estábamos juntos precisamente en la ONU. Estábamos hablando con muchos países para buscar que el régimen fuera desconocido en 2019».

Borges, en nombre del concejal Albán y su familia, dijo:  «nuestra lucha es una lucha por la justicia de toda Venezuela y por eso hemos bautizado este Comité Político con el nombre de Albán».

Sostuvo que el objetivo del Comité Político es representar «la federación de todos los estados del país en el epicentro político y estratégico de nuestro movimiento».

Según Borges, «no existe en Venezuela un movimiento con la espiritualidad, con los valores, con la organización, con la capacidad de trabajo y con la mística de Primero Justicia».

A su juicio, la construcción de un liderazgo presidencial tiene dos caminos excluyentes: de primero aprovechar esa dinámica para crecer, para energizar, para visitar todos los rincones de Venezuela, para vencer a la dictadura con un candidato presidencial de Primero Justicia.

«La segunda opción, es una opción negada que es perder el tiempo en el desgaste, en la rivalidad, en hablar en el espejo, en el cálculo personal o en la vanidad, mientras más de 35 millones de venezolanos estamos pasando el peor momento de nuestras vidas», enfatizó.

Invocó la unidad de PJ.

«Tenemos que seguir adelante y unidos. Este es el momento más oscuro. Tenemos que salir con un solo mensaje para Venezuela y para el mundo entero, que tengan la confianza y la convicción que nosotros estamos dedicados única y exclusivamente a que la justicia sea lo primero en Venezuela y que nadie más, nunca más, debe morir por la búsqueda de la justicia como sucedió con nuestro hermano Fernando Albán, que en cada segundo nos está guiando en la búsqueda de la libertad», señaló Julio Borges.

Lea también:Tras elecciones internas, Primero Justicia se prepara para el cambio político

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesJulio BorgesOposiciónPrimero Justicia (PJ)


  • Noticias relacionadas

    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda