• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Borges insiste en que la administración de Maduro es una «amenaza» para la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borges Maduro Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

Julio Borges dijo que desde Venezuela se están fortaleciendo los grupos irregulares debido al crimen organizado en varias operaciones 


El diputado Julio Borges, quien fue designado comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, insistió este miércoles 12 de agosto en que la administración de Nicolás Maduro está protegiendo a grupos que han cometido terrorismo en la región.

Borges destacó que es necesario que se tomen acciones urgentes ante la «amenaza» que representa Maduro en la región, luego de las acciones del ELN, la disidencia de las FARC y de Hezbolá en varios países de Sudamérica.

“Hemos hecho un levantamiento de información sobre los atentados terroristas en la región y hemos identificado que los últimos acontecimientos de desestabilización han ocurrido por grupos que hoy protege Nicolás Maduro. El caso de la AMIA en Argentina fue propiciado por Hezbolá, el ELN hace un año atentó contra una escuela de cadetes en Bogotá y sabemos que todo esto fue coordinado desde Venezuela. Hoy ningún país puede sentirse ajeno a lo que ocurre en nuestro país, es una verdadera amenaza”, sostuvo según una nota de prensa.

*Lea también: China otorga otro período de gracia a Maduro para cancelar deuda con petróleo

A su juicio, desde Venezuela se están fortaleciendo los grupos irregulares debido al crimen organizado en operaciones como el contrabando de oro y de sustancias ilícitas. «Se calcula que la extracción de oro está financiando el 60% de la estructura del ELN, estos recursos le permiten a este grupo comprar armas para reagruparse y atentar contra la paz de la región», reseñó.

Para evitar que se consolide un «Estado fallido», pidió a la comunidad internacional que ejerza más presión sobre la administración de Nicolás Maduro y recalcó que el futuro de América Latina depende de lo que ocurra en nuestra nación, así como resaltó la necesidad de reactivar la presión interna y propiciar el cambio de gobierno que se requiere.

Por su parte, el director general de FundaRedes, Javier Tarazona, acudió el 11 de agosto a la Fiscalía del estado Táchira para insistir en la vulneración de los derechos humanos de la población por grupos irregulares, recordando que desde 2003 han denunciado a paramilitares, guerrilleros, así como bandas criminales en territorio venezolano y de ello reposan en el Ministerio Público decenas de denuncias que deben ser procesadas.

Tarazona señaló que es obligación del Estado venezolano y de los órganos de justicia frenar las actuaciones criminales de los grupos armados irregulares que cometen secuestro, extorsión, homicidios, narcotráfico, enfrenamientos por control del territorio, reclutamiento de niños y jóvenes, entre otros tantos delitos.

*Lea también: Venezolanos varados en España intensifican pedido de vuelo de repatriación

Con respecto a las amenazas contra quienes defienden los derechos humanos, enfatizó que es muy fácil descalificar al mensajero, criminalizar la defensa, y de esa forma ocultar que no se hace nada contra quienes generan la violencia y quienes la respaldan.

En tal sentido Tarazona indicó que los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil no pueden callar frente a lo que ocurre en el país. “No se puede guardar silencio, los ciudadanos no pueden ser cómplices del país precario que tenemos, la defensa de los derechos humanos no es un delito y seguiremos documentando, con más fuerza, con más vehemencia para la defensa de la vida”.

Post Views: 374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaELNJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Julio Borges llama a reconstruir la presión internacional para lograr elecciones libres
      agosto 7, 2022
    • PCV y Central ASI Venezuela exigen que se tomen medidas contra el instructivo Onapre
      agosto 5, 2022
    • Presidente de ANSA cree que deben hacerse algunos ajustes sobre el IGTF
      agosto 5, 2022
    • Pdvsa evalúa reactivar gasoducto abandonado para exportar el hidrocarburo a Colombia
      agosto 5, 2022
    • Américo de Grazia apoya hacer primarias y establecer una estrategia electoral
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben Morales
    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios a grupos armados si firman la paz
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"

También te puede interesar

Protestan en varios estados contra el instructivo Onapre y amenazan con paro nacional
agosto 4, 2022
Justicia pide arresto de Borges y sentencia a demás vinculados con «intento de magnicidio»
agosto 4, 2022
Juan Requesens fue sentenciado a ocho años de prisión por caso de «intento de magnicidio»
agosto 4, 2022
Grupo de 300 personas en Caracas intentó invadir nuevamente la «Torre de David»
agosto 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda...
      agosto 8, 2022
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
      agosto 8, 2022
    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben...
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda