• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges insiste en que la administración de Maduro es una «amenaza» para la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borges Maduro Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

Julio Borges dijo que desde Venezuela se están fortaleciendo los grupos irregulares debido al crimen organizado en varias operaciones 


El diputado Julio Borges, quien fue designado comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, insistió este miércoles 12 de agosto en que la administración de Nicolás Maduro está protegiendo a grupos que han cometido terrorismo en la región.

Borges destacó que es necesario que se tomen acciones urgentes ante la «amenaza» que representa Maduro en la región, luego de las acciones del ELN, la disidencia de las FARC y de Hezbolá en varios países de Sudamérica.

“Hemos hecho un levantamiento de información sobre los atentados terroristas en la región y hemos identificado que los últimos acontecimientos de desestabilización han ocurrido por grupos que hoy protege Nicolás Maduro. El caso de la AMIA en Argentina fue propiciado por Hezbolá, el ELN hace un año atentó contra una escuela de cadetes en Bogotá y sabemos que todo esto fue coordinado desde Venezuela. Hoy ningún país puede sentirse ajeno a lo que ocurre en nuestro país, es una verdadera amenaza”, sostuvo según una nota de prensa.

*Lea también: China otorga otro período de gracia a Maduro para cancelar deuda con petróleo

A su juicio, desde Venezuela se están fortaleciendo los grupos irregulares debido al crimen organizado en operaciones como el contrabando de oro y de sustancias ilícitas. «Se calcula que la extracción de oro está financiando el 60% de la estructura del ELN, estos recursos le permiten a este grupo comprar armas para reagruparse y atentar contra la paz de la región», reseñó.

Para evitar que se consolide un «Estado fallido», pidió a la comunidad internacional que ejerza más presión sobre la administración de Nicolás Maduro y recalcó que el futuro de América Latina depende de lo que ocurra en nuestra nación, así como resaltó la necesidad de reactivar la presión interna y propiciar el cambio de gobierno que se requiere.

Por su parte, el director general de FundaRedes, Javier Tarazona, acudió el 11 de agosto a la Fiscalía del estado Táchira para insistir en la vulneración de los derechos humanos de la población por grupos irregulares, recordando que desde 2003 han denunciado a paramilitares, guerrilleros, así como bandas criminales en territorio venezolano y de ello reposan en el Ministerio Público decenas de denuncias que deben ser procesadas.

Tarazona señaló que es obligación del Estado venezolano y de los órganos de justicia frenar las actuaciones criminales de los grupos armados irregulares que cometen secuestro, extorsión, homicidios, narcotráfico, enfrenamientos por control del territorio, reclutamiento de niños y jóvenes, entre otros tantos delitos.

*Lea también: Venezolanos varados en España intensifican pedido de vuelo de repatriación

Con respecto a las amenazas contra quienes defienden los derechos humanos, enfatizó que es muy fácil descalificar al mensajero, criminalizar la defensa, y de esa forma ocultar que no se hace nada contra quienes generan la violencia y quienes la respaldan.

En tal sentido Tarazona indicó que los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil no pueden callar frente a lo que ocurre en el país. “No se puede guardar silencio, los ciudadanos no pueden ser cómplices del país precario que tenemos, la defensa de los derechos humanos no es un delito y seguiremos documentando, con más fuerza, con más vehemencia para la defensa de la vida”.

Post Views: 953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaELNJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
      marzo 10, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda