• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell advierte que Venezuela avanza a una «desinstitucionalización»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell FMI condiciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 17, 2020

Josep Borrell insistió en que es a través de la negociación que los factores políticos lograrán resultados para sacar a Venezuela de la crisis 


El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, advirtió este jueves 17 de diciembre que Venezuela está avanzando haca la «desinstitucionalización» dentro del país y a su juicio eso es «malo» para todo el mundo y para la oposición que hace vida en la nación, por lo que subrayó que «hay que volver a plantear una negociación entre las partes en Venezuela».

Entrevistado en la agencia EFE, Borrell insistió que a través de la negociación entre los mismos ciudadanos es que nuestro país puede alcanzar nuevamente la «normalidad política y económica», al tiempo que hizo un llamado a «no cerrar los ojos a la realidad» de que la crisis por la que pasa nuestra nación solo se resuelve con los votos y no a través de sanciones ni presuntas intervenciones militares.

Alertó que las mismas penalizaciones, principalmente impuestas por EEUU, están teniendo efectos «graves» en la población venezolana pero no negó que la administración de Nicolás Maduro tiene responsabilidad en la gestión económica del país. Resaltó también haber hecho todo lo posible para que las partes políticas participaran en las elecciones parlamentarias -aunque las mismas no tuvieran las condiciones óptimas- pero no lo logró.

*Lea también: EsPaja | ¿Publicidad de Harina PAN llegó a Times Square?

«No fue posible y ahora estamos con una Asamblea», presidida por el líder opositor Juan Guaidó, «que ha llegado al final de su mandato (…) y otra que ha sido mal elegida desde nuestro punto de vista» y que toma el testigo el 5 de enero, constata Borrell.

Afirmó que hasta el 5 de enero de 2021 estará enfocado en que se llegue al máximo consenso posible con la oposición y los países de la región para ver cómo se afronta la nueva situación en Venezuela tras la inminente conformación de la nueva Asamblea Nacional. En ese sentido, cree que el sector opositor debe «reforzar su unidad de acción».

Sobre las palabras del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien el día de las parlamentarias pidió una reflexión a la Unión Europea, Josep Borrell subrayó que para el rol que desempeña actualmente al frente de la diplomacia europea no está para responder las opiniones de un exmandatario.

«Para mí, lo que es relevante es lo que han dicho los 27 Estados de la UE, que han dicho que estas elecciones no se pueden reconocer porque no han cumplido los mínimos estándares democráticos. El expresidente Zapatero tiene otra opinión, él sabrá por qué», dice.

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó el lunes 7 de diciembre que el grupo de los Veintisiete indicó que las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela se realizaron sin que se hubiera dado un acuerdo nacional sobre las condiciones para ejecutarlas y tampoco contaban con los estándares internacionales requeridos para ser refrendadas como un proceso creíble.

*Lea también: Los venezolanos llevan sus platos navideños por todo el mundo

A su juicio, los resultados obtenidos considerados como una «falta de respeto al pluralismo político», y los procesos judiciales contra líderes políticos de la oposición hacen que la Unión Europea no reconozca los resultados de las elecciones parlamentarias, refiere un comunicado.

Tras los comicios parlamentarios, la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, espera que la Unión Europea mantenga el reconocimiento «político» hacia el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como líder de la oposición venezolana a la administración de Nicolás Maduro, aunque aún no se ha aclarado en qué figura se respaldará al político venezolano.

Con información de La Vanguardia

Post Views: 1.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda