• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell asegura que es un buen momento para actuar y llegar a acuerdos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell UE diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2022

Josep Borrell cree que la reunión  en París dejó en claro que la UE y América Latina están dispuestas a «redoblar esfuerzos» para acompañar el diálogo en Venezuela. Subrayó que es esencial que se rehabiliten las instituciones del Estado venezolano para que estas puedan reivindicar los derechos políticos y las garantías electorales de los ciudadanos. Recordó que las sanciones son «reversibles» si se ven avances concretos


El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, consideró este miércoles 16 de noviembre que «el momento de actuar es ahora» sobre la crisis que se registra en Venezuela para encontrar salida pacífica a esa situación y reiteró el llamado de las delegaciones del oficialismo y oposición a reanudar el diálogo en México.

A través de una misiva abierta, Borrell agradeció al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por tener la iniciativa de conversar con las delegaciones venezolanas, junto a la presencia de los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; y Argentina, Alberto Fernández, al margen del desarrollo del Foro Mundial por la Paz sobre el tema Venezuela y reiteró que son los ciudadanos del país sudamericano los que pueden abordar sus problemas.

Según su opinión esa reunión dejó en claro que la UE y América Latina están dispuestas a «redoblar esfuerzos» para acompañar el diálogo y pidió trabajar para convertir el 2023 en un «año de esperanza», teniendo como primer paso el alcanzar un acuerdo social y humanitario y que debe continuar con una agenda política para que Venezuela regrese al camino «democrático y sostenible».

*Lea también: PCV: El diálogo no ha servido para resolver los problemas de nuestro pueblo

Destacó que el enfoque de la UE sobre la crisis venezolana ha sido coherente porque desde esa instancia se ha impulsado el diálogo, liderado por Venezuela, como la única herramienta válida para solucionar lo que ocurre en la nación y recordó que en aras de ese proceso, se decidió enviar la Misión de Observación Electoral (MOE) en noviembre de 2021 para las elecciones municipales y regionales.

«Confío en que esta contribución europea pueda contribuir a generar una mayor participación y credibilidad en las próximas elecciones presidenciales de 2024, y aliento a las partes negociadoras a que las aprovechen plenamente en sus deliberaciones. También pueden contar con el pleno apoyo de la UE para acompañarlos en la aplicación de estas recomendaciones», escribió Borrell.

Josep Borrell subrayó que es esencial que se rehabiliten las instituciones del Estado venezolano para que estas puedan reivindicar los derechos políticos y las garantías electorales de los venezolanos, lo que a su vez le ayudará a reinsertarse en la economía mundial.

«Esta no es una tarea simple. Se requerirán compromisos difíciles, una amplia cooperación y buena fe. Una resolución exitosa de la crisis de Venezuela beneficiaría, por supuesto, a toda la región: una región que está lista para dar la bienvenida a Venezuela de nuevo a la mesa familiar», detalló el representante de la UE para la Política Exterior.

Señaló que la UE está lista para hacer su parte si hay desarrollos «positivos» y un progreso «creíble», al tiempo que ofreció «explorar formas de cooperación para apoyar al pueblo venezolano en temas regionales y globales, incluida la seguridad energética».

*Lea también: Provea advierte sobre “amnistía general” propuesta por Gustavo Petro en reunión de París

Recordó que las sanciones son «reversibles» si se ven avances concretos.

Las palabras de Borrell se registran días después de que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, criticara a la UE por extender «sanciones absurdas contra venezolanos que no ejercen ningún cargo en este país (…) Sabemos cuáles son las intenciones contra el país» y reiteró que están de acuerdo con un proceso de diálogo si este lleva a que «desbloqueen nuestras cuentas, bienvenido el diálogo para que nos devuelvan el oro».

El pasado 10 de noviembre, la UE extendió las sanciones de 18 militares que figuran en la lista de funcionarios relacionados con el gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con el seguimiento de Control Ciudadano, en la lista de sancionados hay militares activos y retirados. No hay ningún efectivo de la Aviación, pero 10 de estos militares son del Ejército,  siete a la Guardia Nacional (GN) y uno de la Armadas.

Post Views: 2.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEmmanuel MacronJosep Borrellmesa de negociaciónMéxicoParísUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
      noviembre 16, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda