• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell aseguró que trabajo de la MOE en Venezuela fue «exitoso»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2021

Josep Borrell indicó que el lunes 13 de diciembre la jefa de la misión, Isabel Santos, asistirá al Consejo de Ministros de la UE para hablar de los comicios


El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ratificó este miércoles 8 de diciembre que han habido «mejoras» en la organización de las elecciones en Venezuela, aunque insistió en que continúan registrándose las «carencias» en el ámbito político y comicial.

Así lo manifestó Borrell en una rueda de prensa al ser preguntado por la labor de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE que estuvo presente en el país y que tuvo que salir antes de tiempo por órdenes de la administración de Nicolás Maduro. En ese sentido, cree que fue un «éxito» el trabajo que la MOE hizo porque estuvo pendiente de todo el proceso, aunque cree que habría sido mejor renovar los visados.

«La misión a Venezuela me ha dado una gran alegría porque podría haber salido muy mal y ha salido muy bien (…) Francamente creo que ha sido un éxito esta misión. Fue un riesgo político mandarla, saben que fue objeto de críticas por la derecha y por la izquierda (…) pero creo que la misión ha cumplido con su misión de sobra: ha hecho una presencia sobre el terreno, no ha habido incidentes, ha reportado, ha analizado lo ocurrido con un conocimiento de causa», dijo Borrell.

Destacó que la MOE contribuyó a evidenciar las debilidades del sistema político y electoral en Venezuela y dijo que se harán unas recomendaciones para que sean tomadas en cuenta, así como también advirtió que tomarán nota si las mismas no son aplicadas.

*Lea también: Rodríguez Zapatero: La Unión Europea debería ir más a Venezuela y hablar con todos

La misión, en la que participaron más de 50 personas y que estuvo durante 15 días en el país, «hizo un informe reconociendo las cosas como son», añadió al aseverar que la MOE en efecto vio unas elecciones mejor organizadas y un CNE mucho más neutral pero también que señaló carencias presentes en el sistema político y electoral «que no han gustado nada al señor Maduro».

Josep Borrell indicó que la misión, que terminó su informe posterior a la votación, «no ha acabado todavía» y que la jefa del equipo, Isabel Santos, tiene previsto asistir al Consejo de ministros europeos de Exteriores del próximo lunes 13 de diciembre para hablar del tema y volver a Venezuela para presentar el informe final.

«Hasta que la presidenta de la misión no haya vuelto a Venezuela y no haya hecho público su informe final yo me abstendré de valorar nada. Es a ella a la que le corresponde hacerlo», dijo.

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos, indicó que pudieron constatar en Venezuela la falta de independencia judicial, la no adherencia al Estado de Derecho y la poca capacidad sancionatoria que tiene el Consejo Nacional Electoral frente al abuso de recursos públicos en favor de una parcialidad política.

Estas conclusiones forman parte del informe preliminar de la Misión de la UE, presentado dos días después de las elecciones regionales y municipales, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se llevó 19 de las 23 gobernaciones.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreIsabel SantosJosep BorrellRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda