• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Boston Rex y la mirada crítica al negocio musical



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

boston rex esto si suena talcual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | noviembre 1, 2020

El vocalista de Tomates Fritos, Boston Rex, alimenta su repertorio solista con canciones más movidas que en sus dos primeros álbumes individuales, comenzando por dos piezas guiadas por crónicas personales y críticas al negocio de la música


Reinaldo Goitía trabaja en su próximo disco solista, un trabajo para el que ha querido ampliar la paleta de sonidos que exploró en sus primeras publicaciones individuales, Crímenes de guerra (2016) y El baúl de los sentimientos enteipados (2018). El primer asomo de ese nuevo repertorio se titula «Se fue» y fue creada para inaugurar un nuevo ciclo. «Tuve todo 2019 indagando qué iba a hacer en mi proyecto solitario, al igual que con Tomates Fritos, con quienes buscaría unas armonías más complejas y pop. Por mi lado no quería repetir la fórmula de la guitarra acústica sino buscar temas más movidos y con coros grandes», cuenta Boston Rex.

Entonces se juntó con Jesús Álvarez (exintegrante de Polyman) para consturir nuevas canciones, a partir de ideas de tres canciones que estaban adelantadas. El resultado ya tiene dos ejemplos disponibles: «Se fue» y luego «Contenido de valor».

La primera relata la historia de una despedida, como su título lo asoma directamente. «Siempre he dicho un cronista de las historias de mis amigos», dice Boston Rex al confesar que lo relatado en la pieza parte de experiencias, justamente, de Álvarez. El tema fue grabado y mezclado por Max Martinez en Altos Studios, con grabación adicional de Carlos Angola, y masterizado por Marcel Fernandez.

El segundo sencillo se titula «Contenido de valor» y nació a partir de una extensa discusión que se desarrolló en redes sociales, en donde se ponía en tela de juicio el tipo de contenido que deberían o no compartir los músicos para generar cercanía con sus seguidores.

«A uno como músico, la industria le está exigiendo ser más que un músico. El músico que solo cumple con serlo y grabar canciones ahora no es un ser completo, lo cual es un poco injusto», abre fuegos el cantante. «Ahora los músicos terminamos siendo editores de video, fotógrafos, community manager, influencers, y hasta cierto punto parece que uno estuviera mendigando para que escuchen las canciones».

Boston dice que como artista y como creador, cada autor conoce las posibilidades de su canción pero, para cumplirlas, deben llegar a la audiencia. «Si tú trabajas con una disquera, ella se encarga de eso. Pero los músicos independientes, que somos el 95% de los músicos a nivel mundial, es un trabajo muy difícil».

El título de la pieza viene del lenguaje técnico del mercadeo. «Me he encontrado con muchísima gente que trabaja en esto del marketing digital que te habla de una manera como si lo que uno vendiera fuera un producto envasado, como podría ser un alimento. Pero la música es subjetiva, ¿a qué se le puede llemar contenido de valor cuando sacas un disco?».

Ese «más allá» que se le exige a los músicos implica un trabajo adicional para sus creadores. «Eso puede ser maravilloso para algunos, porque te ahorras de pagar un equipo de trabajo, pero la verdad es que el modelo de negocio de la musica es pésimo, es malísimo, el esfuerzo no tiene recompensa, más allá de la satisfacción que esto le puede causar a uno».

«Contenido de valor» fue grabado y producido por Max Martínez, quien grabó baterías y percusión, con Jesús Álvarez en la guitarra, Carlos Angola en los coros, y Boston Rex en el bajo y la voz principal. Fue masterizado por Marcel Fernández, y cuenta con un videoclip dirigido por Alexandra Álvarez y Christian Betelli.

A propósito de estas canciones, Boston Rex se adentra con nosotros en las entrañas del negocio musical, donde el artista se ve obligado a asumir tareas complementarias que pueden terminar dominando al impulso creativo. En tiempos de pandemia, el negocio de la música se redefine para los creadores.

Entrevista realizada para la edición 429 del programa Esto Sí Suena que escuchas en Apple Podcast, Spotify o Ivoox.

Post Views: 1.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boston RexEsto Sí SuenaMúsica


  • Noticias relacionadas

    • San Agustín, Cheo Pardo y Nacho: destellos de un reencuentro posible
      febrero 2, 2023
    • Cartel internacional del Cúsica Fest 2022 busca imprimir recuerdos frescos
      diciembre 16, 2022
    • El rock bien aceitado de Viniloversus
      noviembre 14, 2022
    • Fito Páez brilló a pesar de las sombras de Invershow
      octubre 17, 2022
    • #AgendaCul | Para un fin de semana lleno de actividades
      septiembre 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

Okills tiene hambre de tarimas grandes
septiembre 8, 2022
#AgendaCul | Música, teatro y música para un fin de semana diferente
septiembre 2, 2022
#AgendaCul | Cine, teatro y buena música para no pasar el fin de semana aburridos
agosto 26, 2022
Autores de «Patria y Vida» recibirán la Medalla de la Libertad del LSHOF
agosto 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda