• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Bote de aguas negras en el Barrio Central de Carabobo cumplió un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2023

12 meses entre aguas negras suman residentes del Barrio Central de Valencia, Carabobo, la falla en la canalización de las aguas servidas ha traído como consecuencia cuadros febriles, vómito y diarrea en los vecinos de la localidad; también la proliferación de zancudos y las moscas


Habitantes de la calle Bella Vista del Barrio Central, en Valencia, estado Carabobo, denuncian que tienen un año rodeados de aguas negras: el líquido putrefacto comienza a afectar la salud de los lugareños.

La información la dio a conocer Yonny Pinto, quien es uno de los residentes de la localidad y expresó su preocupación ante los continuos brotes de cuadros febriles, vómito y diarrea debido a la acumulación de aguas negras frente a sus residencias.

“Hemos denunciado que el hedor y foco de contaminación afecta a todos los que vivimos en el Barrio Central, pero hasta ahora no hemos sido tomados en cuenta y la situación cada vez empeora más” resaltó.

*Lea también: Vecinos de Guarenas denuncia bote de aguas negras en sector Oropeza

Pinto detalló que cerca de 20 residentes de la zona, entre ellos adultos mayores y niños, han presentado afecciones similares debido a permanencia y acumulación de aguas servidas en la calle principal de la comunidad.

Destacó que han proliferado los zancudos y las moscas, por lo que los lugareños tienen que quemar cartones y trozos de madera para evitar que estos invadan sus residencias.

“Necesitamos que atiendan a nuestro llamado con carácter de urgencia porque somos más de 150 familias las que estamos afectadas desde hace un año y parece que las autoridades se han olvidado de nosotros” puntualizó.

Aguas servidas

Las aguas servidas contienen gran cantidad de agentes contaminantes y gérmenes, lo que obliga a evacuarlas de forma segura tanto para las personas como para el medio ambiente. La recolección se inicia a través del sistema de alcantarillado público, que se compone de uniones domiciliarias y cañerías de desagüe que desembocan en los colectores, los que están instalados a mayor profundidad en el suelo.

Post Views: 1.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas negrasCaraboboComunidad TC


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023
    • La Academia Avión Combat enseña boxeo para la vida
      marzo 12, 2023
    • En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad
      marzo 11, 2023
    • Fábrica de Cine: filmar para contarlo
      marzo 4, 2023
    • El brillo regresa al estadio Alejandro Carrasquel de Caricuao
      febrero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

En barrio Unión de Petare se programa el futuro
febrero 25, 2023
El fantasma de Mercal: locales en Caracas sobreviven por iniciativa de particulares
febrero 12, 2023
Cabello advierte al PSUV que no quiere «listas chimbas» de 1×10 en las presidenciales
febrero 9, 2023
El Junquito y Antímano entre las parroquias caraqueñas donde menos llegó el agua en 2022
febrero 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda