• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Boxeo de sombra, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | mayo 19, 2018

@cgomezavila


Según la lista de condiciones que la ONU enumera para considerar que unas elecciones son “libres y justas”, las nuestras no lo han sido desde hace mucho. Y para mí, eso nunca fue un motivo para dejar de ir a votar.

Seguramente porque la manipulación que todos presenciamos era desestimada por insuficiente, los ilícitos que se denunciaban nos parecieron tolerables y, a pesar de los muchos rumores, no hubo pruebas contundentes de fraude.

Pero desde la cita de 2015 en la que elegimos a los actuales diputados de la Asamblea Nacional, el número y descaro de las manipulaciones se multiplicó a la vista de todos; aumentaron las denuncias de ilícitos y se sumaron dos gravísimas acusaciones de fraude que no han obtenido respuesta convincente u oportuna: la de Smartmatic sobre resultados del 30 de julio pasado y la de Andrés Velásquez sobre el resultado del 15 de octubre en el estado Bolívar.

Esto sin contar la proscripción indirecta de partidos políticos y muchas otras listadas y disponibles para que todos las conozcamos y comprendamos qué tan grave ha sido la desmejora. Sólo así podremos evaluar si esta puede obstaculizar definitivamente la posibilidad de triunfo por la vía electoral

Aun así, mi decidida vocación por los métodos no violentos para dirimir diferencias, me permitiría participar en las elecciones leoninas de mañana. Soy irreductible en la defensa del voto. Pero, honestamente, mi principal escollo es que no percibo que haya un candidato en la contienda que represente los valores democráticos y demuestre respeto e interés en restituir el sistema republicano; al contrario, todos alardean –sin vergüenza– con ofertas populistas sobre las que ni siquiera intenta dar algún tipo de garantías.

La verdad es que ninguno representa la transición por una sola razón: ninguno proviene de una coalición de partidos de vocación democrática. Eso es todo. En dictaduras, votar es un instrumento para la transición cuando participa un representante de la coalición que desafía a la tiranía. Parece que aún no se comprende el rol de las coaliciones en estos procesos y sorprende ver a expertos desestimándolo.

Pero incluso en esa circunstancia que describo, participar es posible. ¿No hay un candidato que represente mi aspiración para Venezuela? ¡Pues voto nulo, caramba, no tendría por qué hacer de eso un problema! Mi vocación democrática y mi ánimo por la participación electoral no se verían mancilladas por ello.

El problema es que el sistema electoral desprecia que esa sea mi elección. No tiene previsto –y por lo tanto, no respeta– mi derecho a disentir de todos los candidatos a elegir. Peor aún, intenta forzarme a escoger una de las opciones que propone.

*Lea también: Ladrones de la patria, por José Domingo Blanco

Se coacciona al elector a no votar nulo por estas vías: no incluyendo en el menú electoral el botón con la palabra “Nulo”; violando el derecho al secreto de quien vote nulo puesto que la única forma conocida para hacerlo es esperar el vencimiento del tiempo de votación (3 minutos) en dos oportunidades consecutivas, quedando descubierta la intención del elector con las consecuencias que eso tenga para efectos de control social; contabilizando el eventual voto nulo como un error y no presentándolo como una manifestación de voluntad a ser incluida en las estadísticas de resultados.

El desprecio del Poder Electoral por el voto nulo al no incluirlo en el sistema automatizado, al no dar información oportuna y veraz sobre su ejecución y al “invisibilizar” los resultados de esta opción, me ha arrebatado mi intención de participar en la convocatoria de mañana. Miren por dónde los dejaré haciendo boxeo de sombra.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 7.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoBoxeoCarolina Gómez ÁvilaEleccionesVotar


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael López P.
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda