• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Brasil cancela autorizaciones para explotación de oro en la selva amazónica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deforestación en el Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

Brasil canceló permisos para explotación de oro en la selva amazónica. La suspensiòn pesa sobre las siete autorizaciones que el gobierno de Jair Bolsonaro había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y  que se ubica en la zona próxima a la frontera con Colombia y Venezuela


Brasil canceló permisos para explotación de oro en la selva amazónica. La suspensión pesa sobre las siete autorizaciones que el gobierno de Jair Bolsonaro había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y  que se ubica en la zona próxima a la frontera con Colombia y Venezuela.

Las siete autorizaciones concedían a empresas mineras derechos para buscar oro en la región conocida como Cabeza de Cachorro, en jurisdicción de Sao Gabriel da Cachoeira, municipio del estado de Amazonas, que cuenta con algunas de las áreas selváticas mejor preservadas del país.

De acuerdo con un reporte de DW, la decisión se informó el lunes 27 de diciembre, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial y que fue firmado por ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, Augusto Heleno Ribeiro. Este funcionario es un general de la reserva que se ha convertido en un estrecho colaborador de Bolsonaro.

Governo Bolsonaro recua e cancela autorizações de garimpo na Amazônia https://t.co/kMrcSyp7Im

— Folha de S.Paulo (@folha) December 27, 2021

En ese sentido, el gobierno de Brasil suspendió las licencias luego del rechazo de los órganos reguladores y los cuestionamientos de los ecologistas. De hecho, en el decreto del lunes 27, el ministro Ribeiro reconoció que las hubo fuertes críticas de diferentes instancias de Brasil como la Fundación Nacional del Indio (Funai) y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) -ambas estatales- y la Agencia Nacional de Minería (ANM), regulador del sector.

Además, la Fiscalía llegó a abrir una investigación para analizar la procedencia y la legalidad de la autorización concedida por Ribeiro ante los riesgos ambientales generados por las medidas.

Lea también: Encuestadora en Brasil afirma que Lula pudiera ganarle a Bolsonaro en primera vuelta

Las zonas donde se habían concedidos los permisos se encuentran próximas a las fronteras de Brasil con Colombia y Venezuela y a importantes reservas indígenas y ambientales. Sao Gabriel da Cachoeira se considera uno de los municipios de mayor importancia para los indígenas en el país por contar con reservas de 23 diferentes etnias.

Asimismo, en la información de DW se indica que, durante el gobierno de Bolsonaro, la desforestación de la Amazonía alcanzó niveles récord y llegó a 13.235 kilómetros cuadrados entre agosto de 2020 y julio de 2021. Esto significa la mayor área degradada en 12 meses durante los últimos 15 años.

 

Post Views: 818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilExplotaciònOroselva amazónica


  • Noticias relacionadas

    • Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
      mayo 27, 2022
    • Más de 20 muertos en Brasil tras la incursión policial en una favela de Río de Janeiro
      mayo 25, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius Ferreira Baptista
      mayo 20, 2022
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
      mayo 16, 2022
    • El Brasil actual: su nueva perspectiva histórica, por Alejandro Mendible
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Una amenaza se cierne sobre las elecciones presidenciales de Brasil, por João Roberto Lopes Pinto
mayo 7, 2022
Atención a migrantes venezolanos en cuatro países centra esfuerzos en identificación
marzo 10, 2022
El frente amplio de Lula, por Hamilton García de Lima
marzo 10, 2022
Gremios de Bolívar proponen exportar productos metalmecánicos y ron a Brasil
marzo 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda