• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil «combatirá de raíz» minería ilegal en Roraima con Fuerza Aérea, Ejército y Armada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegal Yapacana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2023

«Ya están definidos los roles que jugará cada fuerza para desmovilizar la minería. El Ejército realizará trabajo de campo para identificar a los delincuentes, la Armada brindará apoyo con embarcaciones y vigilancia fluvial, y la Fuerza Aérea monitoreará el espacio aéreo», adelantó el ministro de Defensa José Múcio Monteiro


El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio Monteiro, anunció que la próxima semana se trasladará a la región de Roraima y visitará la región de la reserva yanomami en Surucucu, cerca de la frontera con Venezuela, para «sofocar» la minería ilegal y «combatir el mal de raíz», dijo en entrevista con la televisora Bandnews TV, declaración de la que se hizo eco la principal prensa brasileña.

El funcionario dijo, este martes 31 de enero, que movilizará a la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada.

«Ya están definidos los roles que jugará cada fuerza para desmovilizar la minería. El Ejército realizará trabajo de campo para identificar a los delincuentes, la Armada brindará apoyo con embarcaciones y vigilancia fluvial, y la Fuerza Aérea monitoreará el espacio aéreo y facilitará el acceso a comunidades distantes», citó la versión de O Globo.

«Vamos listos para enfrentarlos. Tenemos que cortar el mal de raíz», dijo el ministro de la Defensa, un día después de que los comandantes de las fuerzas militares se reunieron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

«Cualquier vuelo sospechoso se verá obligado a desviar la ruta» añadió Múcio Monteiro quien admitió que la presencia de los mineros ilegales, conocidos como garimpeiros, «es muy fuerte y será sofocada».

*Lea también: FAN reporta que desmanteló instalaciones del Tren de Guayana y destruyó motores y balsas

Admitió que los garimpeiros «tienen helicópteros, aviones, armamento pesado, y vamos a tener que enfrentarlo».

«La semana que viene, el miércoles, voy a Roraima, a Surucucu (una de las zonas más afectadas por la minería), con todos los comandantes de las fuerzas, Marina, Ejército y Fuerza Aérea. También invitamos al superintendente de la Policía Federal. Debe haber un esfuerzo concertado de todas las instituciones, organismos, para que podamos resolver ese problema. Eso es una vergüenza, una tristeza», dijo Múcio, según la versión de Veja.

Múcio calificó como «triste» y «vergonzoso» el panorama que viven los indígenas yanomami en la región, lo que obligó al gobierno de Lula a declarar la emergencia sanitaria en la reserva más grande de ese país, asolada por la desnutrición y la malaria.

 

Post Views: 3.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilgarimpeirosJosé Múcio MonteiroMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
junio 19, 2025
SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda