• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 7, 2023

La Cancillería de Brasil confirmó que regresará al proceso de paz, iniciado en 2019 pero cancelado por el expresidente Iván Duque

Texto: Voz de América


El Gobierno de Brasil anunció el lunes que aceptó la invitación de Colombia para participar como garante en la mesa de diálogos entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Brasil también recordó que regresa al proceso, al referirse que el país había participado, igualmente como país garante, en un intento por alcanzar la paz con el ELN, en enero 2019, cuando los diálogos fueron cancelados por el expresidente Iván Duque tras un atentado con carro bomba en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba.

“Es con satisfacción que Brasil regresa a integrar el proceso, fundamental para la consolidación de la paz en Colombia y de gran importancia, en consecuencia, para la región y el mundo”, indicó la Cancillería.

*Lea también: Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia

Cuba, Noruega y Venezuela ya son países garantes de la llamada Mesa de Diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN, que espera reanudar su segundo ciclo de conversaciones el próximo 13 de febrero, en México.

El pasado 21 de enero, concluyó en Caracas, Venezuela, una reunión extraordinaria tras la tensión generada debido al anuncio del 31 de diciembre de 2022 sobre un eventual cese al fuego hecho por el presidente colombiano Gustavo Petro; pero ambas partes dieron por superada la crisis.

Los negociadores del gobierno y del ELN culminaron el 12 de diciembre su primer ciclo de diálogos, los cuales se habían reanudado el pasado 21 de noviembre en Caracas.

*Lea también: ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno de Colombia

Post Views: 3.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilColombiadiálogos de pazELNGustavo PetroLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales

También te puede interesar

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
noviembre 22, 2025
Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
noviembre 22, 2025
Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda