Brasil continuará política de atención a migrantes tras la reelección de Maduro
![](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2018/03/1-64.jpg)
Brasil señala que continuará abogando ante los organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos, en favor del restablecimiento de la institucionalidad democrática, el estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos
El Gobierno de Brasil aseveró que el proceso electoral del 20 de mayo, donde se anunció la reelección de Nicolás Maduro con poco más de seis millones de votos, carece de legitimidad y credibilidad debido a la forma de su convocatoria.
A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, se asevera que este proceso electoral en lugar de restaurar la democracia en Venezuela “solo profundizan la crisis política en el país, pues refuerzan el carácter autoritario del régimen, dificultan la necesaria reconciliación nacional y contribuyen en agravar la crisis económica, social y humanitaria del pueblo venezolano”.
Lamentan que el gobierno de Maduro no haya atendido los diferentes llamados de la comunidad internacional para que se suspendiera el proceso.
*Lea también: La abstención fue la gran “ganadora” este #20DeMayo
Brasil señala que continuará abogando ante los organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos, en favor del restablecimiento de la institucionalidad democrática, el estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos.
Además, la Cancillería brasileña indica que su país continuará los esfuerzos para mitigar los efectos de la crisis humanitaria y acoger, “de acuerdo a la legislación nacional y nuestras obligaciones internacionales, a los que ingresen en territorio brasileño”.
La respuesta del gobierno de Michel Temer se conoce tras la resolución del Grupo de Lima (donde está incluido Brasil), de disminuir al mínimo las relaciones diplomáticas con Venezuela tras los resultados electorales del domingo, mientras algunos países europeos y Estados Unidos evalúan extremar las sanciones contra los funcionarios venezolanos.