• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil declara como «personas no gratas» a los representantes diplomáticos de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Venezuela en Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2020

La cancillería explica que esta medida no implica una expulsión del personal diplomático de Maduro, pero sí una declaración oficial para hacerles saber que no son bienvenidos en Brasil


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil publicó un comunicado en el que informan la decisión del gobierno brasilero de declarar como «personas no gratas» a los representantes diplomáticos de Nicolás Maduro en ese país.

«El gobierno brasileño ha comunicado a los representantes diplomáticos, consulares y administrativos del régimen ilegítimo de Venezuela, que los ha declarado ‘personae non gratae», indica el comunicado.

En la misiva, la cancillería explica que esta medida no implica una expulsión del personal diplomático de Maduro, pero sí una declaración oficial para hacerles saber que no son bienvenidos en Brasil.

Esta calificación es utilizada con frecuencia en el ámbito diplomático para expresar la postura de un Gobierno en relación a la representación diplomática de otro país, a pesar de que esta se encuentre protegida por leyes y estatutos internacionales. Usualmente, tras recibir esta declaración, el país de origen de los diplomáticos en cuestión decide retirarlos de ese territorio.

«La declaración de «persona non grata» no equivale, por tanto, a la expulsión ni a ninguna otra medida de salida obligatoria del territorio nacional. El empleado también puede permanecer en el país receptor sin estatus diplomático o consular o inmunidades y privilegios correspondientes», detalla el gobierno brasileño.

*Lea también: Plataforma Patria incrementa límite máximo de envío de remesas en criptomonedas

Brasil y Guaidó contra Maduro

El vaivén diplomático entre Brasil y Venezuela no es nuevo. La disputa inició desde que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, fuese reconocido por el gobierno brasileño como presidente interino.

En este sentido, Guaidó procedió a nombrar a sus representantes diplomáticos, entre ellos la abogada María Teresa Belandria, como embajadora del gobierno interino venezolano en Brasil. Después de que Belandria ocupara la embajada en noviembre de 2019, un grupo de personas, bajo órdenes del general de división Manuel Antonio Barroso, tomaron a la fuerza los espacios.

“Trascurrió un par de horas y se presentaron afuera de la sede grupos muy exaltados liderados por el general de división Manuel Antonio Barroso, agregado militar del régimen en Brasil quien, además, fue el presidente de Cadivi por ocho años acompañado de un grupo de personas no venezolanas, muy violentas”, relató Belandria.

El chavismo, por su parte, denunció que ocurrió lo contrario. Un comunicado de la Cancillería chavista aseveró que fueron grupos violentos de oposición los que tomaron la embajada, tras la ocupación de Belandria. Sin embargo, no hubo pronunciamiento oficial del chavismo después de la toma violenta denunciada por la oposición.

El presidente de la ilegítima constituyente, Diosdado Cabello, sí habló sobre este hecho y afirmó que Manuel Barroso «retomó los espacios» con ayuda de los trabajadores de la embajada.

Meses después, en marzo de 2020, Brasil ordenó el retiro del personal diplomático de la embajada y los consulados en Venezuela. En abril, finalmente se ordenó el cierre del Consulado General de Brasil en Caracas y los tres viceconsulados en territorio venezolano.

Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEmbajada de Venezuela en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda