• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil declara como «personas no gratas» a los representantes diplomáticos de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Venezuela en Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2020

La cancillería explica que esta medida no implica una expulsión del personal diplomático de Maduro, pero sí una declaración oficial para hacerles saber que no son bienvenidos en Brasil


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil publicó un comunicado en el que informan la decisión del gobierno brasilero de declarar como «personas no gratas» a los representantes diplomáticos de Nicolás Maduro en ese país.

«El gobierno brasileño ha comunicado a los representantes diplomáticos, consulares y administrativos del régimen ilegítimo de Venezuela, que los ha declarado ‘personae non gratae», indica el comunicado.

En la misiva, la cancillería explica que esta medida no implica una expulsión del personal diplomático de Maduro, pero sí una declaración oficial para hacerles saber que no son bienvenidos en Brasil.

Esta calificación es utilizada con frecuencia en el ámbito diplomático para expresar la postura de un Gobierno en relación a la representación diplomática de otro país, a pesar de que esta se encuentre protegida por leyes y estatutos internacionales. Usualmente, tras recibir esta declaración, el país de origen de los diplomáticos en cuestión decide retirarlos de ese territorio.

«La declaración de «persona non grata» no equivale, por tanto, a la expulsión ni a ninguna otra medida de salida obligatoria del territorio nacional. El empleado también puede permanecer en el país receptor sin estatus diplomático o consular o inmunidades y privilegios correspondientes», detalla el gobierno brasileño.

*Lea también: Plataforma Patria incrementa límite máximo de envío de remesas en criptomonedas

Brasil y Guaidó contra Maduro

El vaivén diplomático entre Brasil y Venezuela no es nuevo. La disputa inició desde que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, fuese reconocido por el gobierno brasileño como presidente interino.

En este sentido, Guaidó procedió a nombrar a sus representantes diplomáticos, entre ellos la abogada María Teresa Belandria, como embajadora del gobierno interino venezolano en Brasil. Después de que Belandria ocupara la embajada en noviembre de 2019, un grupo de personas, bajo órdenes del general de división Manuel Antonio Barroso, tomaron a la fuerza los espacios.

“Trascurrió un par de horas y se presentaron afuera de la sede grupos muy exaltados liderados por el general de división Manuel Antonio Barroso, agregado militar del régimen en Brasil quien, además, fue el presidente de Cadivi por ocho años acompañado de un grupo de personas no venezolanas, muy violentas”, relató Belandria.

El chavismo, por su parte, denunció que ocurrió lo contrario. Un comunicado de la Cancillería chavista aseveró que fueron grupos violentos de oposición los que tomaron la embajada, tras la ocupación de Belandria. Sin embargo, no hubo pronunciamiento oficial del chavismo después de la toma violenta denunciada por la oposición.

El presidente de la ilegítima constituyente, Diosdado Cabello, sí habló sobre este hecho y afirmó que Manuel Barroso «retomó los espacios» con ayuda de los trabajadores de la embajada.

Meses después, en marzo de 2020, Brasil ordenó el retiro del personal diplomático de la embajada y los consulados en Venezuela. En abril, finalmente se ordenó el cierre del Consulado General de Brasil en Caracas y los tres viceconsulados en territorio venezolano.

Post Views: 1.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEmbajada de Venezuela en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases

También te puede interesar

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda